Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Degradación forestal asociada a incendios fue alarmante en la Amazonía en 2024
La degradación forestal asociada a los incendios fue «particularmente alarmante» en los ocho países de la región amazónica: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, según el informe ‘Evaluación de la Declaración sobre los Bosques’ de 2024.
Gobierno de Australia presentó iniciativa para erradicar las algas tóxicas en el sur del país
El Gobierno australiano presentó un plan de 102,5 millones de dólares australianos (61 millones de euros) para combatir la proliferación de algas tóxicas en las costas del sur del país.
Millones de euros en beneficios generan los sistemas compartidos de bicicletas en Europa
Los sistemas de bicicletas compartidas generan unos beneficios medioambientales, sanitarios y económicos anuales en Europa por valor de 305 millones de euros, según un estudio encargado por la patronal ciclista Cycling Industries Europe y por el proyecto de la Unión Europea para fomentar la innovación EIT Urban Mobility.
Negociadores de la próxima COP30 evaluaron adoptar compromiso para producir combustibles sustentables
Esa propuesta fue presentada en la llamada Pre-COP30, evento previo a la cumbre sobre cambio climático de la ONU, que concluyó el martes en Brasilia.
El planeta experimentó un incremento récord en capacidad de energías renovables
El mundo registró en 2024 un crecimiento récord en capacidad de energías renovables, pero aún está lejos de alcanzar el objetivo de triplicarlas para 2030 fijado en el ‘Consenso de Emiratos Árabes Unidos’ durante la COP28.
El camino hacia la COP30 entra en su último tramo en Brasil
El camino hacia la COP30 entró en su último tramo, con los problemas de financiación y metas de reducción de emisiones contaminantes aún pendientes,...
Brasil insta al mundo a promover acciones contra el calentamiento
La presidencia de la COP30 instó al mundo a desarrollar acciones más contundentes en contra del calentamiento global, durante la conferencia preparatoria.
El país ahora cuenta con un sistema de protección y bienestar animal
El Gobierno expidió el decreto mediante el cual se creó el Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal (Sinapyba).
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
Zonas de reserva campesina podrán constituirse en zonas de reserva forestal
Con esta aprobación se fortalecerá la conservación de ecosistemas en los territorios habitados por comunidades que han sido guardianas de la biodiversidad del país.
Revelan estrategias para impulsar sistemas alimentarios sostenibles y proactivos
En el marco de la COP28, Tetra Pak anuncia un plan integral para transformar los sistemas alimentarios, en anticipación al Día de la Alimentación, la Agricultura y el Agua.
Colombia llega a la Asamblea de la ONU con acciones clave para enfrentar la crisis climática
El objetivo del encuentro será acelerar la acción en la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia la paz, la prosperidad, el progreso y la sostenibilidad mundial.
Sitios patrimonios de la humanidad, ‘último bastión’ de 20.000 especies amenazadas
Los lugares declarados patrimonio mundial natural de la humanidad, a pesar de representar solo un 1 % de la superficie del planeta, albergan un quinto de la diversidad mundial de fauna y flora mapeada y son el “último bastión” para unas 20.000 especies amenazadas, desde las vaquitas marinas a los osos pandas.














