Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Diabetes tipo 1: una enfermedad silenciosa
El diagnóstico de esta enfermedad es más escaso respecto a otros dada la falta de información para la población, la limitada cantidad de profesionales especializados en el área y la escasez de recursos dedicados al diagnóstico.
Adultos mayores conectados: cámaras inteligentes ayudan a su cuidado
Con la tecnología inteligente, los adultos mayores podrían tener una saludable autonomía a la vez que tener conexión inmediata para solicitar ayuda cuando lo necesiten.
Las esperanzas de un planeta sostenible no deben evaporarse: ONU
Impresionado por el impacto del cambio climático en la Antártida durante su reciente visita, el titular de la ONU hace un llamamiento a los líderes mundiales en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebrará esta semana en Dubái, para que adopten medidas urgentes como triplicar el uso de energías renovables o duplicar la eficiencia energética.
Invima aprueba alternativa para prevenir enfermedad por neumococo
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda causada por diferentes agentes dentro de los que se encuentran virus, bacterias y hongos, y según la Organización Mundial de la Salud, es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo .
Con más de 100 propuestas inicia actualización de Política de Educación Ambiental
A través de 66 mesas de trabajo, cientos de jóvenes, niños, niñas, campesinos, indígenas, afros, Rrom, entre otros, expusieron sus propuestas para hacer de la educación ambiental una política con la visión de los territorios.
COP28 apunta a un balance global de las metas mundiales en cambio climático
El presidente Gustavo Petro Urrego y una delegación de su gobierno atenderán la cumbre ambiental más importante del año, que tendrá lugar en el Expo City Dubái, del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
El cangrejo sabanero, entre lo exótico y la amenaza a su supervivencia
Entre los ríos y las lagunas de Bogotá, la Sabana y Cundinamarca habita una especie única de cangrejo, amenazado por la deforestación, el urbanismo y la sobrexplotación como recurso pesquero.
OMS pide que la salud esté en centro de los debates por crisis climática
A tres días del inicio de la Cumbre Anual para la Lucha contra el Cambio Climático (COP28) en Dubái, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un llamado este lunes, instando a que la salud global, amenazada por el calentamiento global, sea el foco central de las discusiones que se llevarán a cabo hasta el 12 de diciembre.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
Vuelven los niños a los Parques Nacionales Naturales
Con actividades de educación ambiental realizadas bajo todas las medidas de bioseguridad, los menores aprenden sobre la importancia de los ecosistemas.
Actualizarán la información de la red hidrográfica de Medellín
Este proceso es necesario a la hora de planificar y definir proyectos de intervención y construcción en los diferentes sectores de la ciudad.
El Gobierno crea un aplicativo que agrupará a los viveros del país
En diferentes regiones, y bajo la coordinación del Minambiente, se han sembrado 66.837.035 árboles. La meta, al 2022, es plantar 180 millones.
Como ecociudad, Medellín protege sus bosques y recursos hídricos
19 de estas hectáreas hacen parte del Bosque de los Héroes, ubicado en la comuna 8-Villa Hermosa, en las que se han sembrado 42.972 árboles nativos.