Últimas Noticias

Incendios forestales destruyen 81 millones de hectáreas en el último decenio

Desde la cuenca del Amazonas hasta el Ártico, los bosques del planeta se consumen en llamas como resultado de los impactos del cambio climático, la deforestación y el uso insostenible de la tierra. En la última década, se estima que aproximadamente 81 millones de hectáreas de bosque han sido devoradas por el fuego en todo el mundo.

Incendios forestales destruyen 81 millones de hectáreas en el último decenio

Desde la cuenca del Amazonas hasta el Ártico, los bosques del planeta se consumen en llamas como resultado de los impactos del cambio climático, la deforestación y el uso insostenible de la tierra. En la última década, se estima que aproximadamente 81 millones de hectáreas de bosque han sido devoradas por el fuego en todo el mundo.

Navidad, una época para cocinar con los pequeños

Comparta en familia la preparación de recetas fáciles y deliciosas con los pequeños de casa.

Diabetes tipo 1: una enfermedad silenciosa

La diabetes tipo 1 es una enfermedad hereditaria, que se diagnostica con mayor frecuencia en niños y jóvenes y es mucho menos frecuente que la diabetes tipo 2. Esta patología puede aparecer a cualquier edad, aunque aparece alrededor de los 5 y 7 años o en el período de la adolescencia.

Reportan 88 personas quemadas con pólvora en noche de velitas

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Salud (INS) se registraron en Colombia 79 personas afectadas por accidentes con pólvora, en la noche de velitas.

¿Qué pasa con la salud mental en diciembre? Experto aclara el panorama

Durante la época decembrina, diversos acontecimientos pueden movilizar una mayor afectación emocional, materializada en mayor estrés, ansiedad o depresión.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

Las esperanzas de un planeta sostenible no deben evaporarse: ONU

Las esperanzas de un planeta sostenible no deben evaporarse: ONU

Impresionado por el impacto del cambio climático en la Antártida durante su reciente visita, el titular de la ONU hace un llamamiento a los líderes mundiales en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebrará esta semana en Dubái, para que adopten medidas urgentes como triplicar el uso de energías renovables o duplicar la eficiencia energética.

Con más de 100 propuestas inicia actualización de Política de Educación Ambiental

Con más de 100 propuestas inicia actualización de Política de Educación Ambiental

A través de 66 mesas de trabajo, cientos de jóvenes, niños, niñas, campesinos, indígenas, afros, Rrom, entre otros, expusieron sus propuestas para hacer de la educación ambiental una política con la visión de los territorios.

COP28 apunta a un balance global de las metas mundiales en cambio climático

COP28 apunta a un balance global de las metas mundiales en cambio climático

El presidente Gustavo Petro Urrego y una delegación de su gobierno atenderán la cumbre ambiental más importante del año, que tendrá lugar en el Expo City Dubái, del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

OMS pide que la salud esté en centro de los debates por crisis climática

OMS pide que la salud esté en centro de los debates por crisis climática

A tres días del inicio de la Cumbre Anual para la Lucha contra el Cambio Climático (COP28) en Dubái, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un llamado este lunes, instando a que la salud global, amenazada por el calentamiento global, sea el foco central de las discusiones que se llevarán a cabo hasta el 12 de diciembre.

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest