
Así puede proteger su hogar en la segunda temporada de lluvias que enfren
Las regiones Pacífico, Andina y Amazonía serán las más afectadas por la segunda temporada de lluvias.
Las regiones Pacífico, Andina y Amazonía serán las más afectadas por la segunda temporada de lluvias.
Las regiones Pacífico, Andina y Amazonía serán las más afectadas por la segunda temporada de lluvias. Se prevé un aumento del 30% en las precipitaciones hasta finales de noviembre.
El Ideam declaró oficialmente el fenómeno de El Niño en el país luego de realizar seguimiento a la temperatura del océano Pacífico y establecer que durante cinco trimestres consecutivos se registraron valores superiores a 0.5 °C.
Las estimaciones internacionales para la duración del Fenómeno de El Niño en el mundo durante la temporada 2023-2024 han arrojado un nuevo pronóstico.
El calentamiento global está incrementando significativamente la probabilidad de lluvias torrenciales en la región del Mediterráneo, incluyendo Libia. Los efectos devastadores de estas precipitaciones se ven exacerbados por la construcción en áreas propensas a inundaciones y la falta de mantenimiento de infraestructuras, particularmente las presas.
En la madrugada de este martes 18 de julio, se reportó una emergencia en Quetame, Cundinamarca. Sobre la 1:00 de la mañana, en la vereda El Naranjal, se registró una fuerte avalancha tras una creciente súbita en las quebradas Marcelita y Estaquecá, que ha dejado hasta el momento ocho personas fallecidas, entre ellas tres menores de edad, 20 desaparecidas y varias viviendas afectadas.
Las condiciones del fenómeno de El Niño ya están presentes en el país y se sentirán con fuerza en el último trimestre del año.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró este martes oficialmente el fenómeno de El Niño tras confirmar que por primera vez en siete años se han detectado en el océano Pacífico tropical las condiciones que, muy probablemente, causarán un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas este año.
La Unión Europea (UE) debe tomar medidas para proteger su sector de la defensa y los servicios energéticos del impacto del cambio climático, un fenómeno que ha generado pérdidas entre 450.000 y 520.000 millones de euros entre 1980 y 2020 en los 32 países del Espacio Económico Europeo.
Las fuertes lluvias e inundaciones de los últimos días en la región de Emilia Romaña, en el noreste de Italia, han causado más de una decena de muertos y han obligado a evacuar a 15.000 personas mientras sigue la alerta roja y se espera la llegada de un ciclón que golpeará a gran parte del país durante el fin de semana.