Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
77% de la comunidad viajera LGBTQ+ se siente más cómoda viajando
● El 76% de los miembros de la comunidad viajera LGBTQ+ en Colombia dicen que deben tener en cuenta su seguridad y bienestar al elegir un destino (frente al 66% en 2022).
Soluciones basadas en la naturaleza, mecanismo para acelerar la acción climática
Como parte de las actividades realizadas en el marco de la Semana del Clima, tuvo lugar el panel sobre oportunidades para acelerar la transformación mediante la mejora de las Sinergias entre el Clima, la Naturaleza y la Alimentación.
Si no se frena el cambio climático, la Amazonía no se va a salvar: Minambiente
En su participación en la Asamblea de las Naciones Unidas, la ministra Susana Muhamad reiteró la necesidad de frenar la frontera de expansión de extracción de combustibles fósiles para la conservación de la selva amazónica.
¿Cómo mejorar la calidad de vida del adulto mayor?
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el país hay cerca de 7.412.407 colombianos mayores de 60 años, quienes representan el 14% de la población nacional, cifra que podría superar los 10 millones de personas en 2031, además, el Instituto Nacional de Salud (INS), proyecta que se incremente en un punto porcentual en 2027 y ocupe el 15% del total de la población nacional.
Guterres frente al clima: Hemos abierto las puertas del infierno
El miércoles pasado, durante una cumbre celebrada en Nueva York como parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Secretario General de la ONU, António Guterres, emitió una alarma a los líderes mundiales sobre las consecuencias catastróficas de no tomar medidas decisivas contra el cambio climático. Guterres declaró que «hemos abierto las puertas del infierno» debido a la falta de acción en este sentido.
Minambiente suspende actividades de construcción en Serranía El Zuque
La medida preventiva fue impuesta por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible luego de conocer denuncias de la comunidad aledaña a la Serranía, referentes al posible endurecimiento del suelo en esta zona.
La presbicia no da espera: tecnologías para mejorar la calidad de vida
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 153 millones de personas en el mundo sufren de discapacidad visual debido a errores de refracción no corregidos. Se proyecta que para el año 2030, el 40 % de la población mundial tenga más de 40 años, lo que aumenta la necesidad de soluciones eficaces para la presbicia.
Calentamiento global y errores de construcción disparan devastación por lluvias
El calentamiento global está incrementando significativamente la probabilidad de lluvias torrenciales en la región del Mediterráneo, incluyendo Libia. Los efectos devastadores de estas precipitaciones se ven exacerbados por la construcción en áreas propensas a inundaciones y la falta de mantenimiento de infraestructuras, particularmente las presas.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
Crean una app para la gestión ambiental en los territorios
Se trata de Biotablero, una plataforma donde se pueden consultar cifras e indicadores sobre la biodiversidad de Colombia que brindan contextos específicos para dar soporte a la toma de decisiones ambientales.
Abren convocatoria para proyectos de energía renovable
La convocatoria, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, recibirá propuestas hasta el 4 de septiembre de 2022.
Economía circular ayuda a reducir el impacto del plástico
Millones de toneladas de plásticos se producen anualmente y un alarmante porcentaje termina en la naturaleza.
Colombia expondrá en EE. UU. avances ambientales
El Camino a Cero es una iniciativa liderada por la Presidencia, a través de la cual traza una hoja de ruta para la reducción de emisiones a 2030 y 2050.