


Sisa, la cria rescatada que necesita un nuevo hogar en QuitoZoo
Abandonada en una vivienda y con una soga al cuello encontraron en agosto pasado a Sisa, una cría de oso andino que ahora está en el Zoológico de Quito (QuitoZoo), donde se busca padrinos para financiar la construcción de su nuevo hogar: un hábitat de 3.000 metros...
Nur, el primer oso polar nacido en Brasil sorprende al mundo
El acuario de São Paulo tiene una nueva huésped con Nur, la primera osezna polar nacida en Brasil y en América Latina. El animal nació el 24 de noviembre de 2024, pero la noticia solo fue divulgada en exclusiva el jueves, por la BBC, con imágenes de la gestación y el...
Guatemala libera las primeras tortugas Baule desde 2021
Las autoridades ambientales de Guatemala liberaron este viernes 26 tortugas marinas recién nacidas en la playa Tulate, en las costas del océano Pacífico, y se espera el nacimiento de otros 66 ejemplares en las siguientes horas. El Consejo Nacional de Áreas Protegidas...
Gobernadores del Caribe firman pacto por la biodiversidad
El sábado, en un acto protocolario durante la COP16 de biodiversidad en Cali, los gobernadores del Caribe colombiano firmaron junto con las 13 autoridades ambientales del Sirap Caribe, la organización Conservación Internacional y el Instituto de Investigaciones...
Comunidades indígenas de la Amazonía unen fuerzas para proteger su biodiversidad
Líderes indígenas de los nueve países que comparten la Amazonía unieron fuerzas en defensa de su biodiversidad con la creación del llamado G9, «una voz unificada para influir en las decisiones globales», en el marco de la COP16 que se celebra en Colombia. La exigencia...
Los microplásticos, un desafío ambiental en el mar Caribe colombiano
La rápida acumulación y dispersión de los microplásticos se ha convertido en un enorme desafío ambiental, principalmente para las áreas marinas protegidas, que tienen el reto de custodiar y conservar la biodiversidad marina en el país.

Abren convocatoria para contratación con el Fondo para la Vida
El Ministerio de Ambiente y Fiducoldex abren convocatoria para que un ‘headhunter’ se encargue de la búsqueda y selección del director o directora ejecutiva del Fondo para la Vida y la Biodiversidad.

Consolidan bloque con gremios y sector productivo del Pacífico de cara a la COP16
La jefe de la cartera de Ambiente, inició una ruta de alianzas por el país, para actores y ciudadanos al propósito COP16 y su objetivo de consolidar acciones en torno a hacer la paz con la naturaleza.

La COP16 Colombia será la cumbre de todas las comunidades del país
En el marco del Convenio de Diversidad Biológica, base de la COP16 Colombia, se ha introducido de manera formal el término ‘pueblos indígenas’ y comunidades locales para referirse a la participación de los diferentes sectores de especial importancia en las estrategias globales de conservación.