Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Colombia impulsa acuerdos financieros y de repartición de beneficios en la COP16
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, expresó este lunes la esperanza del Gobierno colombiano de que en la...
Campesinos protestan en el nororiente colombiano por la delimitación de los páramos
Campesinos del nororiente colombiano comenzaron este lunes una protesta para pedir extender la frontera agrícola en los páramos y cultivar en este...
La COP16 inicia en Cali con urgentes llamados a proteger la biodiversidad mundial
La COP16, la mayor cumbre de Naciones Unidas para la protección de la naturaleza, comenzó oficialmente en Cali, con llamados a invertir recursos y...
Susana Muhamad asume presidencia de la COP16 en Cali y urge acción global para proteger la biodiversidad
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, asumió en Cali la presidencia de la Conferencia de las Naciones Unidas...
La controversial propuesta que protagoniza la COP16 en Cali
Para encontrar los miles de millones necesarios para la protección de la naturaleza, una idea controvertida, los créditos de biodiversidad, se abre...
Vigilancia implacable contra la pesca ilegal en Malpelo
El catamarán Silky custodia las aguas de Malpelo, una remota isla rocosa y edén para especies marinas amenazadas del Pacífico colombiano. La...
Descubren ADN humano entre los dientes de dos cráneos de leones cazados en 1925
El análisis del ADN de los pelos acumulados en las cavidades de los dientes de dos ejemplares de leones de Kenia, almacenados en el Museo Field de...
Cooperación, clave para la sostenibilidad en América Latina
Latinoamérica y el Caribe deben apostar por la cooperación para promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático, coincidieron varios...
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
Decisiones que transforman
Conocer la manera como nuestras actividades cotidianas impactan en el medio ambiente nos permite asumir estrategias para contribuir a protegerlo.
¿Un país sin árboles?
En Colombia seguimos arrasando los bosques y se hace necesaria una política fuerte de contención de esta problemática en la que se combinan múltiples factores.
Definiendo nuestros límites
Estamos ante el riesgo de presenciar la sexta extinción masiva de especies debido a un calentamiento de la atmósfera sin precedentes. Es la hora de madurar, de cambiar como sociedad, se hace imperioso construir nuevos principios y valores que ayuden a reformular nuestro planeta.
Estrategia por el clima
El Ministerio del Medio Ambiente presentó la semana pasada los avances de la estrategia por medio de la cual el país se alista para enfrentar el cambio climático.