Reino Unido anuncia aporte para combatir deforestación en la Amazonía

Reino Unido anuncia aporte para combatir deforestación en la Amazonía

El anuncio de esta inversión se dio durante el recorrido que el canciller Álvaro Leyva Durán hizo junto al secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, James Cleverly, por el Parque Natural Cerro Azul, en el Guaviare, uno de los ecosistemas tropicales más bellos de Colombia.

Grupo de análisis financiero busca capitales que financian la deforestación

Grupo de análisis financiero busca capitales que financian la deforestación

En una alianza estratégica con la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) y la Fiscalía se buscará fortalecer la investigación, identificación y seguimiento a grandes capitales de redes ilegales causantes de la deforestación en el país.

Ecologistas piden acciones para protección de la avifauna

Ecologistas piden acciones para protección de la avifauna

Organizaciones ecologistas reclaman mayores acciones para proteger a las aves migratorias, para lo que piden la conservación de humedales y ecosistemas como Doñana o la elaboración de normativas que protejan algunas especies para evitar su desaparición, peticiones que se dan en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias.

El Mediterráneo, camino de convertirse en “una sopa de microplásticos”

El Mediterráneo, camino de convertirse en “una sopa de microplásticos”

El Mediterráneo va camino de convertirse en “una sopa marina de microplásticos” que acumula “cientos de gramos” de este material por kilómetro cuadrado, lo que supone un problema “importante y serio” para sus especies, su ecosistema e incluso para el ser humano por la ingesta de pescado contaminado, advierten los expertos.

Por qué debemos proteger la Tierra, el único hogar que tenemos

Por qué debemos proteger la Tierra, el único hogar que tenemos

El planeta Tierra es el único lugar del universo en el que, sabemos, existe vida. Es nuestro hogar y, como tal, debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para protegerlo. Los océanos, ríos, bosques, desiertos y manglares, entre otros ecosistemas cruciales, conforman esta casa común que compartimos con todas las especies vegetales y animales.

El agua es el eje articulador en la actualización de la Política Nacional de Biodiversidad

El agua es el eje articulador en la actualización de la Política Nacional de Biodiversidad

Ordenamiento alrededor del agua, rol de las mujeres en la gestión de la biodiversidad, diversidad biológica y cultural, conservación de la biodiversidad marina en Colombia, cambio climático, producción, consumo y el papel del periodismo en la generación de la información ambiental fueron algunos de los temas del panel ‘Mujeres y biodiversidad’.

Pin It on Pinterest