Calentamiento global impulsa las invasiones de insectos

Calentamiento global impulsa las invasiones de insectos

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han realizado un estudio que evidencia cómo el aumento de las temperaturas, vinculado al cambio climático, impulsa la invasión de insectos en la península ibérica. En particular, se enfocaron en analizar los patrones de dispersión de la libélula africana Trithemis kirbyi, que ha estado colonizando esta región.

Calentamiento global y errores de construcción disparan devastación por lluvias

Calentamiento global y errores de construcción disparan devastación por lluvias

El calentamiento global está incrementando significativamente la probabilidad de lluvias torrenciales en la región del Mediterráneo, incluyendo Libia. Los efectos devastadores de estas precipitaciones se ven exacerbados por la construcción en áreas propensas a inundaciones y la falta de mantenimiento de infraestructuras, particularmente las presas.

Equilibrio ecológico en la península antártica está en un punto crítico

Equilibrio ecológico en la península antártica está en un punto crítico

Los masivos buques de pesca industrial, a veces con banderas noruegas, rusas, surcoreanas, ucranianas o chinas, representan junto al cambio climático las dos mayores amenazas que afronta la Antártida en el presente, y en particular un pequeño crustáceo cuya biomasa se estima superior al de la humanidad entera: el kril, la base sobre la que se desarrolla toda la fauna de la zona más austral del planeta.

El musgo más antiguo podría no sobrevivir al cambio climático

El musgo más antiguo podría no sobrevivir al cambio climático

Takakia es un tipo de musgo que habita desde hace 390 millones de años algunos de los lugares más remotos de la Tierra, incluidos los acantilados helados de la meseta tibetana. Un proyecto de diez años concluye que probablemente no evolucione lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático.

Científicos piden más voluntad política ante la crisis climática

Científicos piden más voluntad política ante la crisis climática

Más de medio millar de científicos españoles ha suscrito un manifiesto en el que reclaman mayor voluntad política ante la crisis climática, pues “estamos a tiempo de mitigar sus efectos si todas las administraciones públicas se comprometen a abordarla”.

OMM advierte  sobre el progresivo deshielo de la criosfera

OMM advierte sobre el progresivo deshielo de la criosfera

El progresivo deshielo de la criosfera (Polos y otras zonas de la Tierra donde el agua se encuentra en estado sólido) puede agravar el cambio climático por los gases de efecto invernadero que almacena, advirtió este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en una resolución donde pide aumentar la vigilancia a estas zonas del planeta.

Las sequías repentinas, cada vez más frecuentes y se prevé que se aceleren

Las sequías repentinas, cada vez más frecuentes y se prevé que se aceleren

Las sequías repentinas, que se intensifican en cuestión de semanas, se han hecho más frecuentes desde finales de la década de 1950 en el 74 % de las 33 regiones del planeta y se prevé que se aceleren en un mundo cada vez más cálido, advierte un estudio que publica hoy Science.

Pin It on Pinterest