Autor

Planeta Sostenible

ONU pide al CIJ una opinión sobre obligaciones de países con el clima

ONU pide al CIJ una opinión sobre obligaciones de países con el clima

La Asamblea General de Naciones Unidas ha acordado este miércoles pedir por primera vez a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión jurídica sobre las obligaciones que los países tienen para actuar ante la crisis climática.

La FAO hace llamamiento para atender a 153 mil personas en 18 departamentos

La FAO hace llamamiento para atender a 153 mil personas en 18 departamentos

Actualmente en Colombia hay 1,6 millones de personas en el área rural que enfrentan necesidades en seguridad alimentaria y en 10 departamentos donde la FAO realizo una investigación (DIEM) encontró que el 71% de hogares dedicados a la agricultura estén presentando dificultades en la producción de alimentos, 54% de productores pecuarios de las zonas rurales reportan dificultades en la producción y 47% han visto disminuido sus ingresos en el trimestre noviembre 2022 – enero 2023.

Instituto Humboldt dará soporte a evaluación de biodiversidad

Instituto Humboldt dará soporte a evaluación de biodiversidad

La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés) entregará un nuevo informe para el año 2025. Se trata de la “Evaluación de Negocios y Biodiversidad” (Business & Biodiversity Assessment); para la cual, el Instituto Humboldt ha sido designado como entidad líder de soporte técnico.

Copoazú: una respuesta para la sostenibilidad ambiental del Caquetá

Copoazú: una respuesta para la sostenibilidad ambiental del Caquetá

Hoy gracias al programa de Investigación Sostenibilidad e Intervención del Instituto SINCHI, se define al copoazú como un producto agroecológico, el cual se cultiva bajo un sistema agroforestal, una alternativa sostenible y rentable de producción agrícola que contribuye a la conservación del medio ambiente.

La ciencia, al servicio de los negocios verdes

La ciencia, al servicio de los negocios verdes

La ciencia es una herramienta al servicio de los productores, transformadores y comercializadores y se ha convertido en pilar durante los procesos de coinnovación para las cadenas de valor de coco, vainilla y pesca artesanal marina. Por eso, durante el primer encuentro Tus saberes con los míos: un diálogo para el fortalecimiento” ejecutado en los municipios de Ciudad Mutis y El Valle, los participantes desarrollaron instrumentos para fortalecer las cadenas de valor desde el marketing, las alternativas de financiación y la administración empresarial.

Translate the Content

Datos Covid Colombia

[covid-data]

Frase del Día

Eventos en febrero 2023

lunesmartesmiércolesjuevesviernessábadodomingo
enero 30, 2023enero 31, 2023febrero 1, 2023febrero 2, 2023febrero 3, 2023febrero 4, 2023febrero 5, 2023
febrero 6, 2023febrero 7, 2023febrero 8, 2023febrero 9, 2023febrero 10, 2023febrero 11, 2023febrero 12, 2023
febrero 13, 2023febrero 14, 2023febrero 15, 2023febrero 16, 2023febrero 17, 2023febrero 18, 2023febrero 19, 2023
febrero 20, 2023febrero 21, 2023febrero 22, 2023febrero 23, 2023febrero 24, 2023febrero 25, 2023febrero 26, 2023
febrero 27, 2023febrero 28, 2023marzo 1, 2023marzo 2, 2023marzo 3, 2023marzo 4, 2023marzo 5, 2023

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest