Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Plataforma para monitorear condiciones del aire, la lluvia y los niveles de ríos y quebradas
Cornare presentó MARCO (Monitoreo Ambiental Regional Cornare), una plataforma de libre acceso que permite consultar en tiempo real las condiciones del aire, la lluvia y los niveles de ríos y quebradas en los municipios de su jurisdicción.
Recuperan una boa constrictor en una calle de Medellín
El equipo profesional del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR), atendió el llamado ciudadano por la presencia de una boa constrictor en zona urbana del barrio Belén, en Medellín.
Ciudadanía preocupada por la crisis medioambiental y decidida a actuar
Greenpeace Colombia y Sentimientos Públicos presentaron los resultados de la primera Encuesta Nacional de Medio Ambiente, un estudio que revela una ciudadanía ambientalmente activa, preocupada por el impacto de la crisis ecológica en su día a día, y decidida a actuar.
Seguridad alimentaria y nutricional, educación ambiental y desarrollo sostenible, en el cierre del programa Sanar
Cornare, la Gobernación de Antioquia y las administraciones municipales realizaron el cierre de la primera fase del programa Seguridad Alimentaria, Nutricional, Ambiental y Resiliente – SANAR, en el que hubo una inversión de más de 1.400 millones de pesos.
ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30
El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una...
Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas
Casi la mitad de la población de Estados Unidos vive en áreas con niveles peligrosos de contaminación del aire, una problemática que afecta de forma...
La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito
Los magistrados del máximo tribunal consideraron por unanimidad que la "presunción de legalidad y de buena fe" para la compra de oro viola el deber...
Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
"La desaparición de los glaciares en Colombia avanza a un ritmo alarmante. En las últimas décadas el país ha perdido aproximadamente el 90 % de su...
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
Reapertura del Parque Chingaza tras incendio: medidas y senderos habilitados
Después de que se controlara la emergencia generada esta semana por un incendio forestal en el que se consumieron al menos 147 hectáreas de...
El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la UE, afirma experto
El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la Unión Europea, aunque esta genera el 15 % a nivel mundial, por lo que la "gran...
Las claves de las empresas para enfrentar el cambio climático: innovación y sostenibilidad
Las condiciones climáticas de Colombia son cada vez más críticas, así lo asegura el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, asegurando que...
Santiago de Cali será la sede de la COP16 de Biodiversidad 2024
Santiago de Cali, capital del Pacífico colombiano, ha sido seleccionada por el presidente Gustavo Petro, como la ciudad anfitriona de la COP16 de Biodiversidad, el evento más importante a nivel internacional que se haya realizado en el país.