Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Catástrofe ecológica en el mar Negro: hallan más de 30 delfines muertos tras el vertido de petróleo
Más de 30 delfines fueron hallados muertos tras el vertido de petróleo provocado por el naufragio el pasado 15 de diciembre de dos petroleros rusos...
Marineland cierra tras 50 años y busca nuevo hogar para 4.000 animales, incluidas dos orcas
Marineland, el mayor parque marino de Europa cerró sus puertas este domingo y busca cómo realojar a 4.000 animales, especialmente dos orcas, cuyo...
Exploración en el Alto Mayo: 27 nuevas especies descubiertas en un mosaico biodiverso
Una expedición científica al bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicado en la Amazonía de Perú y «dominado por humanos», ha...
Colombiatex 2025: Moda, sostenibilidad y proyección internacional desde Medellín
El fortalecimiento del encadenamiento latinoamericano, la internacionalización de las marcas colombianas y avanzar en la economía circular para...
El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la UE, afirma experto
El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la Unión Europea, aunque esta genera el 15 % a nivel mundial, por lo que la "gran...
Nuevas especies de árboles descubiertas en Panamá y Colombia
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales...
El Salvador avanza hacia la aprobación de ley que permitiría la minería metálica
Una comisión de la Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialismo, emitió este sábado dictamen favorable para la aprobación de una...
Paul Watson: el activista ambiental que desafió a la caza de ballenas
Tras más de cinco décadas dedicado a luchar contra la caza ilegal de ballenas, el activista ambiental canadiense Paul Watson pasó buena parte del...
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la UE, afirma experto
El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la Unión Europea, aunque esta genera el 15 % a nivel mundial, por lo que la "gran...
Las claves de las empresas para enfrentar el cambio climático: innovación y sostenibilidad
Las condiciones climáticas de Colombia son cada vez más críticas, así lo asegura el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, asegurando que...
Santiago de Cali será la sede de la COP16 de Biodiversidad 2024
Santiago de Cali, capital del Pacífico colombiano, ha sido seleccionada por el presidente Gustavo Petro, como la ciudad anfitriona de la COP16 de Biodiversidad, el evento más importante a nivel internacional que se haya realizado en el país.
Zonas de reserva campesina podrán constituirse en zonas de reserva forestal
Con esta aprobación se fortalecerá la conservación de ecosistemas en los territorios habitados por comunidades que han sido guardianas de la biodiversidad del país.