Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Burros salvajes se convierten en alimento de pumas
Los burros salvajes, una especie invasora en el Valle de la Muerte californiano, se convirtieron en comida para los pumas que pueblan esa zona, según documentó por primera vez un estudio que asegura que, en contra de lo que se creía, esta población de asnos puede tener algunos efectos positivos en el ecosistema.
Emergencia por inundación en La Mojana sigue creciendo
La emergencia tuvo origen el 27 de agosto de 2021 cuando se presentó el rompimiento de 15 metros de longitud, actualmente el boquete se extiende por aproximadamente un kilómetro.
Colombia, hacia el uso eficiente de energías no convencionales
Desde el 8 de agosto rige la Resolución 0762, que reglamenta los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres.
Hay que sostener la vida en el planeta
En el 7º Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la nueva ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, dijo que el reto en el siglo XXI “es generar límites en la forma en que los seres humanos vivimos para seguir sosteniendo la vida en el planeta”, en referencia al cambio de hábitos y a la toma de conciencia ambiental.
En próximos dos meses vienen más lluvias en Colombia
La temporada de lluvias en el país es cíclica. Es un periodo normal que ocurre una o dos veces al año, y se caracteriza por el incremento y la intensidad de las precipitaciones con respecto a otros meses.
Estados Unidos, el destino extranjero más atractivo
Para el mes de diciembre se espera que los viajes de los colombianos aumenten en un 36%.
La Ruta de las Flores unió las vidas de un niño y un silletero
John Edwin y Juan Martín: Dos corazones, dos sentimientos, dos generaciones y dos estilos de vida unidos por el azar, pero enlazadas por la misma pasión hacia la cultura silletera.
Colombia presenta descenso en quinto pico de Covid
Durante el Puesto de Mando Unificado 140, el Ministerio de Salud y Protección Social entregó el reporte de la situación
epidemiológica nacional del Covid-19.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
Desaparición de glaciares es irreversible por calentamiento
La desaparición de los glaciares es “un proceso irreversible”, muchos de los ubicados en los Alpes o en los Andes desaparecerán en 2100, lo que implica la pérdida de “una gran fuente de agua” en esas zonas y un progresivo ascenso del nivel del mar, aseguran los geólogos Jérôme Chappellaz y Carlota Escutia Dotti.
Un nuevo vivero forestal para restaurar la Amazonía
El proyecto tendrá una inversión de 150 millones de pesos por parte de Visión Amazonía, programa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Día mundial de los arrecifes: estratégicos y vulnerables
Los arrecifes de coral son ciudades submarinas que sustentan una cuarta parte de la biodiversidad marina.
Crean una app para la gestión ambiental en los territorios
Se trata de Biotablero, una plataforma donde se pueden consultar cifras e indicadores sobre la biodiversidad de Colombia que brindan contextos específicos para dar soporte a la toma de decisiones ambientales.