La sequía en la Amazonía brasileña puede ser histórica

La sequía en la Amazonía brasileña puede ser histórica

La actual sequía en la Amazonía, mayor reserva de agua dulce del mundo pero en donde los ríos están en niveles mínimos, enormes áreas aisladas por dificultades en la navegabilidad y decenas de municipios en estado de alerta, puede ser histórica y extenderse hasta enero, prevén fuentes oficiales brasileñas.

Evitar la paradoja del hambre en un contexto de pérdida y desperdicio alimentario

Evitar la paradoja del hambre en un contexto de pérdida y desperdicio alimentario

Cada año se desperdicia en el mundo aproximadamente un tercio de la producción de alimentos -en España, en torno a 1,2 millones de toneladas-, un despilfarro que además tiene repercusiones en el medioambiente, ya que supone en torno al 7 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Calentamiento global impulsa las invasiones de insectos

Calentamiento global impulsa las invasiones de insectos

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han realizado un estudio que evidencia cómo el aumento de las temperaturas, vinculado al cambio climático, impulsa la invasión de insectos en la península ibérica. En particular, se enfocaron en analizar los patrones de dispersión de la libélula africana Trithemis kirbyi, que ha estado colonizando esta región.

Soluciones basadas en la naturaleza, mecanismo para acelerar la acción climática

Soluciones basadas en la naturaleza, mecanismo para acelerar la acción climática

Como parte de las actividades realizadas en el marco de la Semana del Clima, tuvo lugar el panel sobre oportunidades para acelerar la transformación mediante la mejora de las Sinergias entre el Clima, la Naturaleza y la Alimentación.

Si no se frena el cambio climático, la Amazonía no se va a salvar: Minambiente

Si no se frena el cambio climático, la Amazonía no se va a salvar: Minambiente

En su participación en la Asamblea de las Naciones Unidas, la ministra Susana Muhamad reiteró la necesidad de frenar la frontera de expansión de extracción de combustibles fósiles para la conservación de la selva amazónica.

Guterres frente al clima: Hemos abierto las puertas del infierno

Guterres frente al clima: Hemos abierto las puertas del infierno

El miércoles pasado, durante una cumbre celebrada en Nueva York como parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Secretario General de la ONU, António Guterres, emitió una alarma a los líderes mundiales sobre las consecuencias catastróficas de no tomar medidas decisivas contra el cambio climático. Guterres declaró que «hemos abierto las puertas del infierno» debido a la falta de acción en este sentido.

Calentamiento global y errores de construcción disparan devastación por lluvias

Calentamiento global y errores de construcción disparan devastación por lluvias

El calentamiento global está incrementando significativamente la probabilidad de lluvias torrenciales en la región del Mediterráneo, incluyendo Libia. Los efectos devastadores de estas precipitaciones se ven exacerbados por la construcción en áreas propensas a inundaciones y la falta de mantenimiento de infraestructuras, particularmente las presas.

Se necesitan USD 3 billones para superar crisis climática: Petro en la ONU

Se necesitan USD 3 billones para superar crisis climática: Petro en la ONU

“Incumplieron su propia promesa de financiar la adaptación al cambio climático, no tienen cien mil millones de dólares para entregar a los países y defenderse de inundaciones, tormentas y huracanes, pero si los tienen en un solo día para que se maten rusos y ucranianos entre sí”.

Pin It on Pinterest