El agua, un recurso elemental para la supervivencia y cada vez más escaso

El agua, un recurso elemental para la supervivencia y cada vez más escaso

El agua, un recurso elemental para la supervivencia de cualquier especie en la naturaleza, no llega a más de 2.000 millones de personas y es cada vez más escaso en diversas zonas del planeta, lo que crea problemas de déficit hídrico y de seguridad alimentaria, dos aspectos que están en el centro de la crisis climática global y en el marco del Día del Agua, que se celebra este 22 de marzo.

Basura espacial: piden acuerdo para que órbita terrestre no sufra daños irreparables

Basura espacial: piden acuerdo para que órbita terrestre no sufra daños irreparables

El número de satélites en órbita se espera que aumente de los 9.000 actuales a más de 60.000 en 2030 y las estimaciones apuntan que ya hay más de 100 billones de piezas sin rastrear que viajan alrededor del planeta. Científicos se han unido para solicitar un impulso mundial para eliminar la basura espacial.

Calentamiento global alcanzará los 1,5°C en una década

Calentamiento global alcanzará los 1,5°C en una década

El calentamiento global alcanzará los 1,5°C en febrero de 2035, según la «calculadora» del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, cuyo director, Carlo Buontempo, ha advertido de que todo apunta a que en 2023 se mantendrán las altas temperaturas tras un 2022 de máximas extremas.

Biodiversidad, asignatura pendiente en «Constitución de los océanos»

Biodiversidad, asignatura pendiente en «Constitución de los océanos»

Este año se han cumplido cuatro décadas desde que existe la llamada “Constitución de los océanos” -o formalmente la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar-, pionera en regular la actividad en esos dos tercios del planeta que pertenecen a todos y, a la vez, a nadie.

ONG dicen que confianza en las COP se romperá sin avances en daños

ONG dicen que confianza en las COP se romperá sin avances en daños

Sin avances inmediatos y tangibles en el asunto de las pérdidas y daños, las indemnizaciones que los países desarrollados deben pagar a los países en desarrollo por los efectos destructivos del cambio climático, la confianza de éstos en el proceso de las conferencias climáticas «se romperá», al no ver nunca cumplidas sus necesidades.

Pin It on Pinterest