Recientes estimaciones revelan riesgos sanitarios por emergencia climática

Recientes estimaciones revelan riesgos sanitarios por emergencia climática

Nuevos datos «alarmantes» de un informe resaltan la amenaza catastrófica para la salud y supervivencia de miles de millones de personas en todo el mundo debido a los retrasos en la adopción de medidas para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados.

Producción de combustibles duplicará lo ideal para contener crisis climática

Producción de combustibles duplicará lo ideal para contener crisis climática

La agencia de medioambiente especifica de que esta proyección tiene lugar a pesar de que 151 gobiernos nacionales se han comprometido a alcanzar emisiones netas cero y de que las últimas previsiones sugieren que la demanda mundial de carbón, petróleo y gas alcanzará su punto máximo esta década.

El mundo necesita descarbonizarse siete veces más rápido

El mundo necesita descarbonizarse siete veces más rápido

El informe ‘Net Zero Economy Index 2023’, producido anualmente por la consultora PwC, concluye que el mundo está significativamente detrás de los objetivos necesarios para asegurar un futuro climático seguro. Se necesita acelerar la descarbonización a un ritmo siete veces más rápido que el actual.

ANDI y Naturgas lanzan el primer Corredor de Hidrógeno

ANDI y Naturgas lanzan el primer Corredor de Hidrógeno

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Asociación Colombiana de Gas Natural – Naturgas, en el marco del Primer Congreso de Hidrógeno y Eficiencia Energética del país, en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, lanzó el Corredor de Hidrógeno: conduciendo hacia la sostenibilidad, una iniciativa innovadora y revolucionaria destinada a transformar el futuro del transporte del país y desempeñar un papel significativo en el compromiso con la sostenibilidad.

OCDE pide a Brasil fortalecer su lucha contra la deforestación

OCDE pide a Brasil fortalecer su lucha contra la deforestación

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) emitió un llamado a Brasil para reforzar sus controles y políticas públicas con el objetivo de contener el preocupante aumento de la deforestación en el país durante los últimos tres años.

Evitar la paradoja del hambre en un contexto de pérdida y desperdicio alimentario

Evitar la paradoja del hambre en un contexto de pérdida y desperdicio alimentario

Cada año se desperdicia en el mundo aproximadamente un tercio de la producción de alimentos -en España, en torno a 1,2 millones de toneladas-, un despilfarro que además tiene repercusiones en el medioambiente, ya que supone en torno al 7 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Pin It on Pinterest