Activismo Ambiental

Comunidades amazónicas aportan en el desarrollo de bioempaques

Comunidades amazónicas aportan en el desarrollo de bioempaques

En una jornada de diálogo, representantes de las comunidades indígenas, instituciones, hoteles y locales comerciales de Puerto Nariño, Amazonas, asistieron a la II Mesa Técnica Participativa del proyecto Bioempaques a partir de recursos renovables Amazonas, coordinado por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, apoyado por la Gobernación del Amazonas, la Alcaldía de Puerto Nariño, y Agrovarzea, para socializar los avances de investigación sobre recursos amazónicos renovables como el plátano, la yuca y resinas.

El mundo necesita recortar sus emisiones a la mitad antes de 2030

El mundo necesita recortar sus emisiones a la mitad antes de 2030

El mundo necesita recortar a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2030 para limitar el calentamiento global a 1,5 grados este siglo, advierte hoy un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

El cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

La inseguridad alimentaria aumentará en el mundo a causa del calentamiento global, advierte hoy el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que también vaticina que con el calentamiento global la mitad de la población global sufrirá carestía de agua.

Según Unesco, solo 35% de las mujeres hacen parte de las carreras STEM

Según Unesco, solo 35% de las mujeres hacen parte de las carreras STEM

Para una mujer, elegir alguna carrera relacionada con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) implica romper con una gran cantidad de tabúes que aún están presentes en la sociedad, como lo es “las niñas no estudian eso” o “las matemáticas y la ciencia no son para mujeres”. De acuerdo con la UNESCO, las mujeres representan solo el 35% de estas carreras a nivel global, lo que indica que las brechas de género siguen siendo muy grandes y que la posibilidad de dar visibilidad al liderazgo del género femenino es aún un reto.

Publicarán el informe más completo sobre la crisis climática

Publicarán el informe más completo sobre la crisis climática

Los expertos climáticos de la ONU agrupados en el IPCC publicarán este lunes un nuevo informe -el documento más actualizado y completo respecto a la ciencia del cambio climático, sus impactos y sus potenciales soluciones-, después de que los miembros de este equipo reunidos en Suiza aprueben sus conclusiones.

Celebran aprobación de U$43 millones para conservación de áreas protegidas

Celebran aprobación de U$43 millones para conservación de áreas protegidas

Los recursos, destinados por el Fondo Verde del Clima de Naciones Unidas (GCF, por sus siglas en inglés), contribuyen a la sostenibilidad financiera de Herencia Colombia, iniciativa enfocada en la conservación permanente de cerca de 32 millones de hectáreas de áreas protegidas y paisajes prioritarios.

Celebran ampliación del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta

Celebran ampliación del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta

Esta ampliación surge de la necesidad, evidenciada por los pueblos indígenas arhuaco, kogui, wiwa y kankuamo, de proteger el territorio ancestral delimitado por la denominada ‘Línea Negra’, considerada por estos como una barrera sagrada que protege la biodiversidad y la cultura de la región.

Dispositivos de almacenamiento afectan el medio ambiente

Dispositivos de almacenamiento afectan el medio ambiente

Según datos de BNamericas para XM, empresa del Grupo ISA, la demanda de energía en Colombia aumenta un 3.47% aproximadamente cada año. Lo anterior, hace necesario que se evalúen más herramientas para ayudar a reducir los impactos energéticos en el país.

Translate the Content

Datos Covid Colombia

[covid-data]

Frase del Día

Eventos en febrero 2023

lunesmartesmiércolesjuevesviernessábadodomingo
enero 30, 2023enero 31, 2023febrero 1, 2023febrero 2, 2023febrero 3, 2023febrero 4, 2023febrero 5, 2023
febrero 6, 2023febrero 7, 2023febrero 8, 2023febrero 9, 2023febrero 10, 2023febrero 11, 2023febrero 12, 2023
febrero 13, 2023febrero 14, 2023febrero 15, 2023febrero 16, 2023febrero 17, 2023febrero 18, 2023febrero 19, 2023
febrero 20, 2023febrero 21, 2023febrero 22, 2023febrero 23, 2023febrero 24, 2023febrero 25, 2023febrero 26, 2023
febrero 27, 2023febrero 28, 2023marzo 1, 2023marzo 2, 2023marzo 3, 2023marzo 4, 2023marzo 5, 2023

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest