Planeta Sostenible
Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra.
Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.


Sobre Nosotros
PLANETA SOStenible es un movimiento creado para informar, comprometer y actuar sobre la preservaciòn de la vida en el planeta, la conservación del medio ambiente y la responsabilidad social empresarial en los asuntos que tienen que ver con la sostenibilidad. Estamos aquí para preservar.
Por un mejor planeta

Por un Planeta para Nuestros Hijos
Comprometer a empresas, instituciones y ciudadanos en el cuidado de los ecosistemas y ayudar en la percepción del sector público y privado para apoyar campañas, legislación y publicaciones que aporten al planeta y la calidad de vida.
Nuestros Columnistas
Todos unidos para salvar el planeta
Este sitio web lo desarrollamos para crear conciencia, informar y enterar sobre lo que pasa a diario en el mundo.

Nuestro Blog
41% de colombianos desconocen sobre la incontinencia urinaria
Según el Reporte de Higiene y Salud 2022 uno de cada cinco personas en Colombia no sabe que los hombres sufren de incontinencia.
ONU pide al CIJ una opinión sobre obligaciones de países con el clima
La Asamblea General de Naciones Unidas ha acordado este miércoles pedir por primera vez a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión jurídica sobre las obligaciones que los países tienen para actuar ante la crisis climática.
La FAO hace llamamiento para atender a 153 mil personas en 18 departamentos
Actualmente en Colombia hay 1,6 millones de personas en el área rural que enfrentan necesidades en seguridad alimentaria y en 10 departamentos donde la FAO realizo una investigación (DIEM) encontró que el 71% de hogares dedicados a la agricultura estén presentando dificultades en la producción de alimentos, 54% de productores pecuarios de las zonas rurales reportan dificultades en la producción y 47% han visto disminuido sus ingresos en el trimestre noviembre 2022 – enero 2023.
Suscríbete a nuestro Boletín
