Las ranas invisibles de la Amazonía: especies nuevas para la ciencia

Las ranas invisibles de la Amazonía: especies nuevas para la ciencia

Recientemente investigadores del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de Richmond (USA), describieron tres nuevas especies de anfibios del género Synapturanus de la Amazonia colombiana.

Si no se frena el cambio climático, la Amazonía no se va a salvar: Minambiente

Si no se frena el cambio climático, la Amazonía no se va a salvar: Minambiente

En su participación en la Asamblea de las Naciones Unidas, la ministra Susana Muhamad reiteró la necesidad de frenar la frontera de expansión de extracción de combustibles fósiles para la conservación de la selva amazónica.

7.800 familias lucharán contra la deforestación en la Amazonía

7.800 familias lucharán contra la deforestación en la Amazonía

Inversión de $101.275 millones para implementar núcleos de desarrollo forestal en Putumayo, Caquetá, Guaviare y Meta, intervención de vías ilegales y puesta en marcha de la segunda fase de la ‘Escuela de Selva’, iniciativa de educación ambiental que formará a 1.000 jóvenes en la región. La deforestación en la selva amazónica disminuyó en 76% en el primer trimestre de 2023.

Colombia fija su posición para salvar la selva en Cumbre Amazónica de Brasil

Colombia fija su posición para salvar la selva en Cumbre Amazónica de Brasil

En el marco de la Cumbre Amazónica de Belém do Pará (Brasil), la ministra Susana Muhamad alertó sobre la necesidad de reconocer la crisis climática y equitativa en la Amazonía para evitar llegar al punto de no retorno. En ese sentido, hizo un llamado a los países industrializados para detener el aumento de gases de efecto invernadero en el planeta.

Proponen Tribunal de Justicia Ambiental para juzgar crímenes contra la Amazonía

Proponen Tribunal de Justicia Ambiental para juzgar crímenes contra la Amazonía

Deuda por acción climática, tratado militar y judicial para defender la vida en la Amazonía, fortalecer la OTCA y establecer un centro científico de investigación común sobre la selva amazónica, propuestas de Colombia.

Pin It on Pinterest