Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Enfermedades resistentes a medicamentos causarían 10 millones de muertes por año para el 2050
Se estima que a nivel mundial la planificación para una pandemia asciende a alrededor de 30.1 mil millones de dólares. Una cantidad insignificante en comparación con el costo estimado de 12.5 billones de dólares gastados a nivel global durante la pandemia por Covid-19.
Lanzan operación binacional contra la minería ilegal en la Amazonía
Autoridades de Colombia y Brasil desmantelaron una estructura ilícita de yacimientos mineros que extraían más de 23 kilogramos de oro al mes.
Inteligencia artificial puede ayudar a bajar las emisiones globales
El uso de la inteligencia artificial (IA) podría resultar en una disminución de las emisiones globales de entre el 5 y el 10 % para el año 2030, según Adam Elman, responsable de Sostenibilidad de Google para Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Elman destaca la importancia de regular el desarrollo de la IA debido a su impacto significativo en el futuro.
La consigna es: cero accidentes por velitas cerca al gas natural
Vanti hizo un llamado a los usuarios para que en la noche de las velitas tomen las precauciones necesarias y no las prendan cerca de los medidores y tuberías de gas natural con el propósito de evitar accidentes.
40 países piden en la COP28 incluir a las ciudades en la lucha contra la crisis climática
El acuerdo alcanzado en la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) es un paso significativo hacia la inclusión de gobiernos locales en las discusiones sobre acción climática.
En época de festividades: consejos para mantenerse hidratado diariamente
Es crucial mantenerse hidratado, pero concientizarse sobre su necesidad es solo el primer paso. Sería ideal si pudiéramos confiar en nuestra sensación de sed como una guía intuitiva que nos indicara cuando nuestro cuerpo necesita agua.
Noche de velitas, oportunidad para encender la vida y apagar la pólvora
Durante diciembre de 2022 y enero 2023 se reportaron en Colombia 1.153 quemados por pólvora, de ellos 357 fueron menores de 18 años.
Iniciativas ambientales de Colombia en la COP28 reciben apoyo del actor Mark Ruffalo
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, sostuvo una conversación con el actor estadounidense, Mark Ruffalo, acerca de la actual crisis climática global, al margen de la agenda que Colombia lidera, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
‘Tierra para todos’, una guía para la supervivencia
El mundo debe caminar hacia una transición a una energía limpia para alcanzar las emisiones netas cero, la reforma del sistema financiero internacional para acabar con la pobreza, la transformación del sistema alimentario o el empoderamiento de la mujer, advierte un equipo internacional de científicos y economistas en el libro ‘Tierra para Todos: Una guía de supervivencia para la humanidad’.
Desaparición de glaciares es irreversible por calentamiento
La desaparición de los glaciares es “un proceso irreversible”, muchos de los ubicados en los Alpes o en los Andes desaparecerán en 2100, lo que implica la pérdida de “una gran fuente de agua” en esas zonas y un progresivo ascenso del nivel del mar, aseguran los geólogos Jérôme Chappellaz y Carlota Escutia Dotti.
Un nuevo vivero forestal para restaurar la Amazonía
El proyecto tendrá una inversión de 150 millones de pesos por parte de Visión Amazonía, programa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Día mundial de los arrecifes: estratégicos y vulnerables
Los arrecifes de coral son ciudades submarinas que sustentan una cuarta parte de la biodiversidad marina.