La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, destacó que la movilización tuvo como objetivo visibilizar a aquellos que le dan voz a lo que no tiene voz: nuestros ecosistemas.
Biodiversidad
Descubren nueva especie de escarabajo para Colombia
Uno de sus diferenciales es la morfología de la genitalia del macho, la cual no presenta similitud con las otras especies de escarabajo previamente conocidas.
PNUD: 2030 está a la vuelta de la esquina
Habiendo llegado a la mitad de los 15 años trazados para cumplir el reto de transformar nuestro mundo, está claro que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS u Objetivos Mundiales) están en apuros. Adoptados por los Estados Miembros de la ONU en 2015, los ODS son un compromiso global para construir un futuro más pacífico y próspero para todas las personas.
Colombia debería invertir entre 3 y 4 puntos del PIB para cumplir metas de acción climática
En entrevista con CNN en inglés, la ministra Susana Muhamad mencionó que actualmente el país solo invierte el 0,16 % del PIB anual para cumplir con las promesas del Acuerdo de París.
¿Tiene mascota en casa? Aproveche la tecnología y mantenga su espacio limpio
La conectividad de las aspiradoras robot, aires acondicionados, lavadoras y secadoras ayudarán a controlar la limpieza y comodidad en casa de manera remota.
Líderes mundiales debaten un futuro más saludable para todos
La salud es lo primero; sin ella no hay desarrollo posible. Sin embargo, la mitad de la población mundial no puede acceder a los mínimos sanitarios y existe una falta histórica de inversión en atención primaria. Reunidos en Nueva York, los líderes mundiales participan en tres importantes reuniones sobre la salud, entre ellas una sobre preparación ante las pandemias y otra sobre cobertura sanitaria universal, para afrontar los principales retos.
¡A explorar la fauna y flora colombianas en colección digital del Banco de la República!
A partir del pasado 22 de septiembre está disponible en la Biblioteca Virtual del Banco de la República la primera parte de la colección digital del profesor, fotógrafo e investigador Juan Manuel Renjifo Rey. Son 219 fotografías de animales, plantas y hongos que habitan la cuenca del río Magdalena acompañadas de una descripción que permite una exploración más profunda de la riqueza y heterogeneidad de la diversidad biológica de esta importante región de Colombia.
Las ranas invisibles de la Amazonía: especies nuevas para la ciencia
Recientemente investigadores del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de Richmond (USA), describieron tres nuevas especies de anfibios del género Synapturanus de la Amazonia colombiana.
Calentamiento global impulsa las invasiones de insectos
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han realizado un estudio que evidencia cómo el aumento de las temperaturas, vinculado al cambio climático, impulsa la invasión de insectos en la península ibérica. En particular, se enfocaron en analizar los patrones de dispersión de la libélula africana Trithemis kirbyi, que ha estado colonizando esta región.
Soluciones basadas en la naturaleza, mecanismo para acelerar la acción climática
Como parte de las actividades realizadas en el marco de la Semana del Clima, tuvo lugar el panel sobre oportunidades para acelerar la transformación mediante la mejora de las Sinergias entre el Clima, la Naturaleza y la Alimentación.