Brasil desforestó,en promedio, 56,4 kilómetros cuadrados al día en 2022

Brasil desforestó,en promedio, 56,4 kilómetros cuadrados al día en 2022

La deforestación en Brasil el año pasado se extendió por 20.576 kilómetros cuadrados de vegetación, un área en un 22,3 % superior a la destruida en 2021, en promedio 56,4 kilómetros cuadrados de selvas, sabanas o flora campestre, según un estudio divulgado este lunes por la plataforma científica MapBiomas.

La UE prohíbe importar madera, soja o caucho si causa deforestación

La UE prohíbe importar madera, soja o caucho si causa deforestación

El Parlamento Europeo aprobó este miércoles una ley pionera para evitar que las importaciones en la Unión Europea de ciertas materias primas y productos derivados como el aceite de palma, el vacuno, la soja, el café, el caucho, la madera o el chocolate causen la deforestación en terceros países.

El árbol como medicina natural: disminuye el estrés y evita enfermedades

El árbol como medicina natural: disminuye el estrés y evita enfermedades

El árbol “evita muertes y problemas importantísimos de salud” y funciona como “farmacia natural” al actuar como barrera para la transmisión de enfermedades y disminuir varios tipos de afecciones, desde las enfermedades respiratorias a la depresión, según la oficial forestal superior de la FAO Amy Duchelle.

Buscan plan de conservación para bosques tropicales en Congo

Buscan plan de conservación para bosques tropicales en Congo

Los bosques tropicales de la cuenca del Congo son más eficaces para frenar el cambio climático y más resistentes a las condiciones meteorológicas cambiantes que los de la Amazonía, han coincidido expertos que plantean la necesidad de conseguir apoyo y financiación para la conservación de este ecosistema similar al Programa de Investigación de la Biosfera y la Atmósfera a Gran Escala en la Amazonía (LBA) que se puso en marcha en los noventa en Brasil.

Pin It on Pinterest