
Día Mundial de Lucha contra el Sida: derribando mitos
Seguros SURA aborda algunos de los mitos más frecuentes alrededor del VIH y aclara algunas dudas de esta enfermedad, en ocasiones silenciosa, que cobra cientos de vidas al año.
Seguros SURA aborda algunos de los mitos más frecuentes alrededor del VIH y aclara algunas dudas de esta enfermedad, en ocasiones silenciosa, que cobra cientos de vidas al año.
El ataque cerebrovascular es la segunda causa de muerte en Colombia y la principal causa de discapacidad en el mundo. Cada 30 minutos un paciente muere o queda discapacitado porque llega tarde o fue asistido en un hospital que no contaba con las condiciones necesarias para la atención.
Según el Instituto Nacional de Cancerología en Colombia, el cáncer de próstata ocupa el tercer lugar en mortalidad, después de los canceres gástrico y pulmonar.
El diagnóstico de esta enfermedad es más escaso respecto a otros dada la falta de información para la población, la limitada cantidad de profesionales especializados en el área y la escasez de recursos dedicados al diagnóstico.
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda causada por diferentes agentes dentro de los que se encuentran virus, bacterias y hongos, y según la Organización Mundial de la Salud, es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo .
A tres días del inicio de la Cumbre Anual para la Lucha contra el Cambio Climático (COP28) en Dubái, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un llamado este lunes, instando a que la salud global, amenazada por el calentamiento global, sea el foco central de las discusiones que se llevarán a cabo hasta el 12 de diciembre.
Según FISSAC, medio especializado en el análisis de investigaciones científicas, la masa muscular desempeña un papel vital en la salud al funcionar como un órgano endocrino.
Factores como el sol, la luz artificial y la contaminación afectan la salud de la piel.
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que representa afectaciones en la calidad de vida de los pacientes. Entre las principales complicaciones del orden crónico aparecen la retinopatía, considerada como el deterioro de la capacidad visual, la nefropatía la cual hace referencia a las lesiones que pueden sufrir los riñones y la neuropatía que es la enfermedad que afecta la actividad normal de los nervios.
En el país, cuando hablamos de detección, se evidenció que el 75,53% de los casos nuevos reportados (CNR) de cáncer de pulmón, fueron diagnosticados en estadios avanzados.