Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Científicos piden crear un Sistema Mundial de Observación de los Ríos
Los ríos respiran y controlar su salud es clave en la lucha contra el cambio climático, según aseguran un grupo internacional de científicos en un artículo publicado en ‘Nature’ con participación del CREAF, en el que llaman a crear un Sistema Mundial de Observación de los Ríos para conocer su estado y valorar su futuro.
El sector turístico tuvo un buen resultado en el inicio de 2023
La recuperación del sector en diciembre de 2022 se mantuvo en enero, cuando se superaron las cifras de visitantes no residentes, tráfico aéreo y visitas a Parques Nacionales Naturales.
El agua de Fukushima, un problema de todo Japón 12 años después del desastre
Fukushima conmemoró el sábado el duodécimo aniversario del terremoto y tsunami que devastó el noreste del país y provocó la crisis nuclear de la que todavía se está recuperando y recordó a la nación que el problema del vertido de aguas procedentes de la accidentada central “afecta a todo Japón”.
Tropicario Distrital: un viaje por la Amazonía colombiana
El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis cuenta con el tropicario más grande de Suramérica que alberga seis colecciones: Bosque Húmedo, Bosque Seco, Colecciones Especiales, Plantas Útiles, Superpáramo y Biodiversario.
Comunidades indígenas, claves para conservación de humedales
En el planeta, los humedales cubren alrededor del 6% de la superficie terrestre, pero son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales. Los humedales son vitales para la supervivencia humana. Sus servicios ecosistémicos brindan a la humanidad, desde suministro de agua dulce, alimentos, materiales de construcción, biodiversidad, control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático.
De la contaminación de la guerra muy poco se habla
Aún en tiempos de paz, tanto los ejércitos como la industria del armamento son “grandes contaminantes”, asegura a EFE el técnico del Área Antiglobalización, Paz y Solidaridad de Ecologistas en Acción, Enrique Quintanilla, quien explica que en muchos años no se podrá saber el grado de contaminación que está causando la guerra en Ucrania tras la invasión rusa.
Identifican principales tendencias de menús del futuro
Las ocho tendencias incluyen sugerencias de recetas, ingredientes y técnicas para ofrecer soluciones tangibles a los chefs y operadores de alimentos.
Las mujeres, los bosques y la conservación de la Amazonía
La organización WWF reveló las historias de cuatro mujeres que desde sus diferentes roles buscan la conservación de bosques de la Amazonia, esta vez aprendiendo a hacer un inventario forestal.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.