Deforestación fomenta las enfermedades por contagio animal

Deforestación fomenta las enfermedades por contagio animal

Expertos en Salud Pública señalan la deforestación, la globalización y la crisis climática como factores que favorecen la transmisión de enfermedades de origen zoonótico, es decir, transmitidas de animales a seres humanos, como el dengue o la malaria.

Colombia ya cuenta con mapa de restauración ecológica

Colombia ya cuenta con mapa de restauración ecológica

¿En dónde restaurar en Colombia? El Instituto Humboldt junto con el Instituto Internacional para la Sostenibilidad de Australia presenta una nueva plataforma interactiva que permitirá plantear escenarios estratégicos para llevar a cabo procesos de restauración ecológica en el territorio nacional.

Colombia le hace frente a la desertificación y la sequía

Colombia le hace frente a la desertificación y la sequía

Junto a 196 Partes, Colombia integra la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que es el único acuerdo internacional que vincula el medio ambiente y el desarrollo con la gestión sostenible de la tierra.

Un nuevo vivero para reforestar la Amazonía

Un nuevo vivero para reforestar la Amazonía

Según el último reporte oficial del IDEAM, en el 2019, el municipio de El Retorno en el departamento del Guaviare, fue el séptimo del país con la mayor tasa de deforestación, con un área deforestada de 6.396 hectáreas, que corresponden al 4% de la deforestación nacional.

Pin It on Pinterest