Los investigadores ecuatorianos describieron una nueva especie de boa enana de la familia Tropidophiidae, y la nombraron Tropidophis cacuangoae, en honor a la indígena Dolores Cacuango, un referente ecuatoriano del feminismo y los derechos humanos de principios del...
Planeta al día
Buscan concienciar consumo de productos acuícolas sostenibles
Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) hicieron un llamado de urgencia sobre la necesidad de concienciar a la población sobre el consumo de productos de acuicultura respetuosos con el medio ambiente y para ésto proponen incluir en el etiquetado de los...
Avionetas usadas para la aspersión con glifosato ahora controlarán incendios forestales
Dos ‘Guacamayas’ de la flota de helicópteros enfocados en proteger la selva y cuatro avionetas que eran utilizadas para la aspersión con glifosato ahora dispersarán agua para controlar los posibles incendios forestales, anunció la ministra de Ambiente y Desarrollo...
Biodiversidad, asignatura pendiente en «Constitución de los océanos»
Este año se han cumplido cuatro décadas desde que existe la llamada “Constitución de los océanos” -o formalmente la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar-, pionera en regular la actividad en esos dos tercios del planeta que pertenecen a todos y, a la vez, a nadie.
Fuentes móviles con motor ciclo diésel deben cumplir con norma Euro VI
A partir del próximo 1 de enero de 2023, las fuentes móviles con motor ciclo diésel que se fabriquen, ensamblen o importen al país deben cumplir con la norma Euro VI.
Minambiente lanza la campaña ‘Salvemos la selva’
La campaña del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible busca generar consciencia para que se detenga la deforestación en el país. ‘Salvemos la selva’ con las comunidades.
Celebran acuerdo para revertir pérdida de naturaleza
Dos años más tarde de lo previsto, debido a los retrasos provocados por la pandemia, WWF acoge con satisfacción la adopción del Acuerdo Kunming-Montreal, que compromete al mundo a detener y revertir la pérdida de biodiversidad en 2030.
Colombia llama a hacer parte del ‘Desafío del agua dulce’
En el marco de la COP15 sobre biodiversidad, el Gobierno de Colombia con el apoyo de WWF, llevó a cabo el evento ‘Los ecosistemas de agua dulce y su rol para alcanzar los objetivos del Marco Global de Biodiversidad posterior a 2020’.
Energía Renovable es «el futuro» pero «faltan medios humanos»
El calor en exceso puede llegar a afectar la salud, por lo que contar con dispositivos eficientes evita complicaciones en los días de descanso.
‘Abraza tu pulpo’, estrategia para reducir estrés en bebés prematuros
En Colombia el 12% de los recién nacidos son prematuros, es decir, alrededor de 80.000 prematuros en promedio al año.