En Bogotá, Quibdó, Santa Marta, San José del Guaviare, Florencia y Leticia se realizaron los diálogos ‘Vamos pa la COP’, una apuesta que desarrolla el Gobierno nacional por segunda vez para recopilar las visiones de la ciudadanía frente a la acción climática.
Cambio Climático
Proponen frenar crecimiento de ciudades para lograr sostenibilidad
La vicepresidenta del Consejo Nacional de Arquitectos de Francia, Valérie Flicoteaux-Melling, ha presentado cinco puntos fundamentales para promover la urbanización sostenible a nivel mundial, como parte de su participación en la primera edición de ‘Otoño Verde’, un programa de eventos culturales y científicos organizado por el Instituto Francés.
ONU pide más esfuerzos a países desarrollados contra crisis climática
El martes, desde Nepal, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a los países desarrollados a redoblar sus esfuerzos en la lucha contra la crisis climática y a respaldar el crecimiento sostenible de las economías en desarrollo, de cara a la próxima Conferencia Climática COP28, que tendrá lugar en noviembre en Emiratos Árabes Unidos.
La temperatura global aumentará 1,5 grados en solo 6 años
La cuenta atrás para proteger el planeta y sus habitantes de los impactos más devastadores del cambio climático está en marcha: tan solo disponemos de seis años para evitar un aumento global de temperatura de 1,5 grados Celsius. Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change advierte que «cada tonelada de CO2 que podamos evitar emitir a la atmósfera es esencial».
Habilidades verdes, tendencia que marca el futuro de contratación en la sostenibilidad
Los empleados que tienen capacidades específicas y relevantes para la industria medioambiental, también denominadas habilidades verdes, son cada vez más demandados en el mercado laboral, a medida que la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente siguen cobrando importancia en la sociedad.
Proteger la Amazonía, un compromiso de todos
La Amazonía es uno de los lugares más importantes de la tierra y conserva el 30% de la biodiversidad mundial. Es catalogado como la fuente terrestre de oxígeno más grande que existe actualmente.
Ocho corporaciones autónomas suspenden elecciones por recusaciones y tutelas de la ciudadanía
Se presentaron recusaciones en contra de algunos de los miembros del Consejo Directivo de la Carder (Risaralda) y la CAS (Santander) que dieron lugar a la suspensión de los procedimientos en ambas Corporaciones.
Revisan preparativos para conferencia climática en Dubai
Los líderes de la Unión Europea (UE) han evaluado los preparativos para la Conferencia Climática COP28, programada para noviembre en Dubái, y han instado a un aumento en la acción y ambición a nivel global con el fin de lograr el objetivo de limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales para finales de este siglo.
Huracán Otis afectó el 80% del puerto turístico de Acapulco
Al menos 27 personas perdieron la vida en Acapulco, una localidad icónica en el suroeste de México, que quedó gravemente afectada y aislada del resto del país después de la embestida de un poderoso huracán. Casi 24 horas después del impacto del huracán Otis, la ciudad seguía sin contar con suministro eléctrico ni acceso a internet.
ONG critican la no creación de áreas marinas protegidas en Antártida
El viernes pasado, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Coalición para la Antártida y el Océano Austral (ASOC) expresaron su descontento por el retraso en la consideración de propuestas para la creación de áreas marinas protegidas en la Antártida. Esto ocurrió después de una reunión de la comunidad internacional en Hobart, Australia.