Las grandes potencias mundiales coincidieron la semana anterior en que limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados, que es el objetivo de los Acuerdos de París de 2015, necesitará muchos más esfuerzos con carácter inmediato y también más cooperación...
Cambio Climático
Siguen los hallazgos de aves en el Cerro Nutibara
Las acciones de monitoreo e identificación de biodiversidad que lidera la Administración Municipal en las áreas protegidas de la ciudad, así como los procesos de reforestación y aumento de la cobertura boscosa permiten que continúen los hallazgos de aves en el...
Destrucción de bosques aumentó 12 % en la pandemia
Apenas ahora se conocen cifras de lo que ocurrió con la selva tropical del mundo durante el primer año de la pandemia, incluso de lo que pasó con la selva colombiana, según el nuevo informe de Global Forest Watch presentado este miércoles por el World Resources...
Con Terra-E se recuperaron 69 toneladas de material reutilizable
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá busca educar y sembrar la semilla de la conciencia ambiental entre los más pequeños.
El plástico contamina desmedidamente a comunidades vulnerables
La contaminación causada por el plástico afecta “de forma desmedida a comunidades marginadas” y vulnerables, al provocar deforestación, desplazamiento o polución del agua potable, según denuncia en un informe publicado este martes el Programa de las Naciones Unidas...
A disfrutar de los Parques Nacionales Naturales en Semana Santa
Luego de permanecer cerrado 10 años, el Área Natural Única los Estoraques, ubicada en el municipio de La Playa de Belén (Norte de Santander), reabrió sus puertas al público para esta esta Semana Santa. Ahora, 1400 metros del sendero Piritama estarán abiertos para el...
La ONU dice que los pueblos indígenas son los mejores protectores del bosque
Las tasas de deforestación en América Latina y el Caribe son significativamente más bajas en los territorios indígenas y tribales donde los gobiernos han reconocido formalmente los derechos colectivos territoriales, y mejorar la seguridad de la tenencia de estos...
La Cuarta Revolución Industrial ayudará a combatir el cambio climático en Colombia
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto a la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, lideraron hoy los primeros talleres de fortalecimiento de capacidades enfocados a actores estratégicos pertenecientes al Sistema Nacional de Cambio Climático...
“El planeta nos necesita”, dice el ministro Correa en el Día Mundial del Clima
Hoy, en el Día Mundial del Clima, hay que recordar que el cambio climático representa una problemática de escala global, que es un flagelo creado, principalmente, por la actividad humana, producto de la gran cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos a la...
Cinco estrategias para la adaptación al Cambio Climático
Hoy, en el Día a la adaptación al cambio climático, una realidad que agobia a millones de personas y, para evitarla, sería importante promover buenas prácticas responsables como la disminución de combustibles fósiles y las emisiones de gases, provocadas, en su gran...