Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Investigan muerte masiva de abejas en Quindío
Ante la muerte masiva por envenenamiento de millones de abejas en el Quindío, la Procuraduría General de la Nación requirió a las autoridades departamentales poner especial atención a los casos de extinción de colmenas por el uso indiscriminado de agroquímicos en cultivos de la región.
Derechos de campesinos en Parques Nacionales se deben garantizar
La Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios hizo un llamado a garantizar los derechos de esta población vulnerable campesina, debido a la eliminación de la producción ganadera que se adelanta a partir de la cancelación del Registro Sanitario de Predio Pecuario (RSPP) en la lucha contra la deforestación y el cuidado de los bosques.
Junio, entre los meses más cálidos y secos del siglo
El pasado mes fue el cuarto junio más cálido del siglo XXI, con temperaturas máximas diarias en promedio 2,4 grados por encima de lo normal, y el quinto más seco del mismo periodo, ha informado este miércoles el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Beneficios tributarios para protectores del medio ambiente
Entre los beneficios están los descuentos y exenciones sobre impuesto de IVA y renta, y la exención de derechos arancelarios.
El suelo: recurso clave para el desarrollo de las actividades humanas
El principal propósito del Día Internacional de la Conservación del Suelo es velar por de la preservación de la integridad de este recurso vital.
Minsalud recomienda usar tapabocas en espacios cerrados
Ante el incremento de casos de covid-19 por la subvariante BA.5 de
Ómicron, el Ministerio de Salud recomienda usar el tapabocas incluso en aquellos municipios con coberturas superiores al 70 % en la vacunación.
Deforestación fomenta las enfermedades por contagio animal
Expertos en Salud Pública señalan la deforestación, la globalización y la crisis climática como factores que favorecen la transmisión de enfermedades de origen zoonótico, es decir, transmitidas de animales a seres humanos, como el dengue o la malaria.
La sequía amenaza a un número creciente de países en todo el planeta
La declaración del estado de emergencia en varias regiones italianas es un nuevo episodio de una larga serie de problemas causados en todo el mundo por la sequía, relacionados en buena medida con la actividad humana y que auguran un futuro sombrío en la gestión de los recursos hídricos.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.