Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Colombia y Costa Rica crean fondo para financiar la protección del Chocó biogeográfico
Los cancilleres de Colombia y Costa Rica, Luis Gilberto Murillo y Arnoldo André, anunciaron la creación del fondo para financiar la protección de la...
Indígenas, campesinos y líderes sociales y activistas marcharon en Cali para pedir compromisos serios con la naturaleza
Con cantos, bailes, muestras artísticas y rituales ancestrales más de 1.000 personas salieron a las calles de Cali para exigir a las entidades...
Mineros y campesinos bloquean vías en el país para protestar contra medidas de protección ambiental del Gobierno
Miles de mineros y campesinos protestan desde el lunes pasado en el país en rechazo a un plan del gobierno para restringir sus actividades al...
La discusión sobre el acceso y distribución de los beneficios de los recursos genéticos se abre paso en la COP16
El acceso y distribución de los beneficios de recursos genéticos y secuencias digitales centró, junto al enfoque de género en la protección de la...
Colombia será sede de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural en 2026, según la ONU
El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de la ONU aprobó la designación de Colombia como sede de la II Conferencia Internacional de Reforma...
Negociadora de Colombia en la COP16 se declara optimista frente a los resultados
Colombia es "optimista" con los resultados de las negociaciones de la COP16, aunque es consciente de que se llega a Cali con "una agenda bastante...
Colombia presenta plan de acción de biodiversidad en la COP16
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, presentó en la COP16 en Cali el Plan de Acción de Biodiversidad con el...
La COP16 aborda la importancia de los hongos en la biodiversidad
No se puede caminar por un bosque en esta parte del noroeste de Estados Unidos, en el estado de Washington, sin tropezar con un hongo, una erupción...
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
Decisiones que transforman
Conocer la manera como nuestras actividades cotidianas impactan en el medio ambiente nos permite asumir estrategias para contribuir a protegerlo.
¿Un país sin árboles?
En Colombia seguimos arrasando los bosques y se hace necesaria una política fuerte de contención de esta problemática en la que se combinan múltiples factores.
Definiendo nuestros límites
Estamos ante el riesgo de presenciar la sexta extinción masiva de especies debido a un calentamiento de la atmósfera sin precedentes. Es la hora de madurar, de cambiar como sociedad, se hace imperioso construir nuevos principios y valores que ayuden a reformular nuestro planeta.
Estrategia por el clima
El Ministerio del Medio Ambiente presentó la semana pasada los avances de la estrategia por medio de la cual el país se alista para enfrentar el cambio climático.