Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
FAO lanza plan de respuesta para enfrentar al fenómeno de El Niño
La iniciativa busca movilizar $36,9 millones para brindar apoyo a más de un millón de personas en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú y Venezuela.
Abordan soluciones para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos
En un debate participaron Monseñor Vicenzo Paglia, Presidente de la Academia Pontificia para la Vida, el economista jefe de FAO, Máximo Torero y el Ministro Esteban Valenzuela. Los presentes coincidieron en la necesidad de avanzar de manera intersectorial en esta materia.
Red lechera del Cauca: proyecto que impulsará paz y desarrollo
Es producto de una alianza que une los esfuerzos de la comunidad, el sector privado, el sector público y la cooperación internacional, para la transformación social, económica y ambiental de aproximadamente 400 familias de los municipios del departamento del Cauca, como Silvia, Totoró, Cajibío y Sotará.
Red Agroalimentaria de Bogotá, activa con más de 2.500 participantes
La Secretaría de Desarrollo Económico y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentaron los resultados de esta alianza que deja como mayor logro la conformación de la Red Agroalimentaria de Bogotá.
Urgen medidas para reducción en emisión de contaminantes en Colombia
El porcentaje de población en Colombia, supone un desafío para la calidad del aire
Temperatura en el Pacífico Oriental sigue 3,3° por encima del promedio
La temperatura superficial del mar en el Pacífico Oriental sigue con anomalías de hasta 3,3 grados centígrados por encima del promedio, lo que hace...
MinAgricultura alista decreto que agilizará los procesos agrarios
El Ministerio de Agricultura tiene publicado en su página web el proyecto de decreto que reglamentará el artículo 61 del Plan Nacional de Desarrollo...
Desastres climáticos causan el 90% de las pérdidas humanas en América
Las lluvias, sequías, tormentas tropicales y huracanes causan el 90% de las pérdidas de vidas humanas, personas afectadas e infraestructura...
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
5 tips para que empresas del sector real disminuyan sus emisiones de GEI y generen beneficios corporativos.
Este post está dirigido a aquellas personas que se encuentran en cargos directivos, gerenciales, administrativos u operativos en organizaciones del sector real y que tal vez hayan escuchado hablar sobre cambio climático en alguna reunión, evento, noticia o comentario aislado, y no tienen idea de cómo pueden iniciar acciones prácticas desde sus empresas para reducir sus emisiones de GEI*, contrarrestar los efectos del cambio climático y ser rentables a la vez. Por tanto, propongo los siguientes consejos para que su toma de decisiones sea más fácil
Las tarifas sí pueden bajar
Pasados los comicios locales, noto a algunos preocupados por la reducción de las tarifas de los servicios públicos y en especial la de energía. Me atrevo a proponer un sencillo mapa de ruta de tres escenarios para la reducción de pago por servicios públicos
Comencemos por saber que es el medio ambiente
El medio ambiente o entorno natural, comprende todos los seres vivos y no vivos que habitan el planeta y que conforman una interacción de los seres vivos, el clima y los recursos naturales que afectan la supervivencia humana y la actividad