Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
La ONU rechaza ataques virtuales a Francisco Vera Manzanares, menor de edad defensor del medioambiente
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos rechazó los "ataques y estigmatizaciones" de los que ha...
Coca Cola está envuelta en pesquisa por presunto acaparamiento de agua en La Calera (Cundinamarca)
Una autoridad ambiental de Colombia anunció este lunes el inicio de una pesquisa que envuelve a una embotelladora de Coca-Cola por presuntamente...
Entra en vigor en Europa la ley de restauración de la naturaleza
La Ley de la Restauración de la Naturaleza, la primera norma de la historia de la Unión Europea que obligará a sus países a restaurar la naturaleza...
Autoridades inhabilitan vías ilegales en el parque nacional natural Chiribiquete
Las autoridades consiguieron inhabilitar cinco tramos de vías y cinco puentes ilegales utilizados para actividades ilícitas en el Parque Nacional...
Jane Goodall asegura que su mayor esperanza está en los jóvenes del mundo
La primatóloga y activista británica Jane Goodall dijo durante una conferencia en Medellín que su "más grande esperanza" yace en los jóvenes cuando...
Colombia nombra un embajador itinerante para asuntos amazónicos
El exministro Guillermo Rivera fue nombrado como el primer embajador itinerante para Asuntos Amazónicos y Otros Ecosistemas Estratégicos de...
Australia invierte recursos en calidad del agua y protección de la barrera de coral
El Gobierno de Australia anunció una inversión de 192 millones de dólares australianos (unos 129 millones de dólares) para mejorar la calidad el...
Vertido de agua residual al mar en central nuclear de Fukushima, sin irregularidades
La central nuclear de Fukushima Daiichi comenzó hace un año a verter agua residual procesada al Pacífico en medio de protestas dentro y fuera del...
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
Plantemos más árboles
La tala indiscriminada de bosques y la forma destructiva como vivimos han generado huracanes, incremento de las temperaturas, contaminación atmosférica, gases de efecto invernadero, lo que sumado al deshielo de las capas polares y a los cambios de usos del suelo llevan a la destrucción del hábitat y a poner en grave riesgo la continuidad de la vida en el planeta.
Reparando el planeta
Un pequeño grupo de personas puede cambiar el mundo. Así, vemos por todo el mundo pequeñas iniciativas que están generando grandes transformaciones a nivel ambiental y que podrían darnos la clave para reparar el daño que la humanidad le causa al planeta.
¿Quién es quién?
La botanista argentina Sandra Díaz, premio Princesa de Asturias de Investigación de este año, ha lanzado un mensaje alto y claro: o cambiamos nuestro estilo de vida o nos enfrentamos a una extinción masiva sin precedentes.
Nuevos Alcaldes
La magia de los primeros días del año es un corte de lo malo y la esperanza de un periodo mejor, en especial cada cuatro años en Colombia, donde los nuevos alcaldes quieren hacerlo todo.