Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
COP16: una cumbre que unió al país en torno a su biodiversidad
Hasta bien entrada la madrugada de hoy, las negociaciones dentro de la plenaria de la COP16 continuaban. Esto no es anormal, usualmente las cumbres...
Cali celebra el éxito de la COP16 con una fiesta al ritmo de salsa y compromiso ambiental
Con camisetas estampadas con imágenes de aves de la región y frases en las que invitan a cuidar la naturaleza, más de 2.000 personas se dieron cita...
COP16 reconoce la contribución de comunidades indígenas, afrodescendientes y locales en la protección de la biodiversidad
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) aprobó en la madrugada de este sábado por consenso el reconocimiento de la...
Gobernadores del Caribe firman pacto por la biodiversidad
El sábado, en un acto protocolario durante la COP16 de biodiversidad en Cali, los gobernadores del Caribe colombiano firmaron junto con las 13...
Suscriben acuerdo por la protección del agua en Nariño
Se suscribió un acuerdo para proteger el agua del Valle de Atriz, en el departamento de Nariño, al sur de Colombia. Es un proyecto liderado por la...
Los jóvenes serán embajadores de ‘Paz con la naturaleza’
El Gobierno presenta al mundo la coalición de ‘Paz con la naturaleza’. La iniciativa, presentada en el marco de la Cumbre de Biodiversidad (COP16),...
La deforestación estaría aumentando, según cifras del Ideam
Si bien el año pasado Colombia logró unas cifras de disminución de la deforestación que generaron orgullo y alivio entre quienes hacen un llamado...
Comunidades indígenas de la Amazonía unen fuerzas para proteger su biodiversidad
Líderes indígenas de los nueve países que comparten la Amazonía unieron fuerzas en defensa de su biodiversidad con la creación del llamado G9, "una...
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
Código de colores para reciclaje
A partir del primero de enero entra en vigencia en el país el nuevo código de colores para separar residuos sólidos para el reciclaje.
Aprendizaje para el cambio
Las transformaciones económicas y sociales por el impacto del coronavirus en el mundo sugieren una reflexión sobre la manera como nos relacionamos con el planeta.
A dejar atrás el egoísmo
El Dalái Lama hizo un llamado a los líderes del mundo para dejar el egoísmo que les impide trabajar en conjunto para hallar una solución ante el calentamiento global. Un mensaje que debería llegar también a cada uno de nosotros.
Nos queda mucho por hacer
Debido a las restricciones para enfrentar el coronavirus, algunos indicadores ambientales mejoraron. Pero el cuidado del planeta no puede depender de una pandemia.