Últimas Noticias

Hay más toxicidad en bolsas compostables que en el plástico convencional

Un estudio dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado un alto grado de toxicidad en las bolsas de plástico compostables, una toxicidad que aumenta con la fotodegradación, es decir, cuando los rayos ultravioleta inciden en ellas.

Hay más toxicidad en bolsas compostables que en el plástico convencional

Un estudio dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado un alto grado de toxicidad en las bolsas de plástico compostables, una toxicidad que aumenta con la fotodegradación, es decir, cuando los rayos ultravioleta inciden en ellas.

Descubren nueva especie de escarabajo para Colombia

Uno de sus diferenciales es la morfología de la genitalia del macho, la cual no presenta similitud con las otras especies de escarabajo previamente conocidas.

Fibrosis quística: una carrera contrarreloj por la vida

El progresivo deterioro físico y pulmonar que afecta la actividades cotidianas del paciente debe recibir un acompañamiento profesional por la carga psicosocial que representa para las familias.

PNUD: 2030 está a la vuelta de la esquina

Habiendo llegado a la mitad de los 15 años trazados para cumplir el reto de transformar nuestro mundo, está claro que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS u Objetivos Mundiales) están en apuros. Adoptados por los Estados Miembros de la ONU en 2015, los ODS son un compromiso global para construir un futuro más pacífico y próspero para todas las personas.

Colombia debería invertir entre 3 y 4 puntos del PIB para cumplir metas de acción climática

En entrevista con CNN en inglés, la ministra Susana Muhamad mencionó que actualmente el país solo invierte el 0,16 % del PIB anual para cumplir con las promesas del Acuerdo de París.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

Abren inscripciones para curso virtual sobre cambio climático

Abren inscripciones para curso virtual sobre cambio climático

Este curso virtual y gratuito le permitirá a la ciudadanía ampliar sus conocimientos sobre cambio climático y gestión del riesgo en una metodología de autoaprendizaje. Las inscripciones estarán abiertas hasta completar el cupo máximo de participantes.

ONU establece obligación de proteger a los niños de daños climáticos

ONU establece obligación de proteger a los niños de daños climáticos

El comité de expertos de la ONU que vigila que se respeten los derechos de los niños en el mundo emitió hoy una directiva que, por primera vez, establece claramente que los estados tienen la obligación de proteger a los menores de los daños climáticos y medioambientales causados por las actividades económicas.

Bangladesh es el país con el aire más contaminado del mundo

Bangladesh es el país con el aire más contaminado del mundo

Bangladesh es el país que cuenta con el aire más contaminado del mundo, lo que roba una media de casi siete años de vida a los habitantes de este país asiático situado en la región con la peor calidad de aire del planeta, afirmó este martes el informe anual de Políticas Energéticas de la Universidad de Chicago.

70% de la población vivirá en ciudades para 2050: ¿cómo es el panorama?

70% de la población vivirá en ciudades para 2050: ¿cómo es el panorama?

Las ciudades inteligentes surgen de la necesidad de redefinir el diseño y la gestión de los entornos urbanos, utilizando tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, impulsar la eficiencia operativa y gestionar los recursos de manera más inteligente.

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

¿Quién es quién?

¿Quién es quién?

La botanista argentina Sandra Díaz, premio Princesa de Asturias de Investigación de este año, ha lanzado un mensaje alto y claro: o cambiamos nuestro estilo de vida o nos enfrentamos a una extinción masiva sin precedentes.

Nuevos Alcaldes

Nuevos Alcaldes

La magia de los primeros días del año es un corte de lo malo y la esperanza de un periodo mejor, en especial cada cuatro años en Colombia, donde los nuevos alcaldes quieren hacerlo todo.

Decepcionó la COP25

Decepcionó la COP25

Hace apenas un día culminó la esperanza del ‘tiempo de actuar’, tan esperado en la Cumbre del clima COP25, que finalmente no llegó. Se perdió la última y más importante oportunidad en la que 200 líderes mundiales se dividieron egoístamente como nunca antes en la historia de la comunidad ambiental internacional

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Datos Covid Colombia

[covid-data]

Frase del Día

Eventos en febrero 2023

lunesmartesmiércolesjuevesviernessábadodomingo
enero 30, 2023
enero 31, 2023
febrero 1, 2023
febrero 2, 2023
febrero 3, 2023
febrero 4, 2023
febrero 5, 2023
febrero 6, 2023
febrero 7, 2023
febrero 8, 2023
febrero 9, 2023
febrero 10, 2023
febrero 11, 2023
febrero 12, 2023
febrero 13, 2023
febrero 14, 2023
febrero 15, 2023
febrero 16, 2023
febrero 17, 2023
febrero 18, 2023
febrero 19, 2023
febrero 20, 2023
febrero 21, 2023
febrero 22, 2023
febrero 23, 2023
febrero 24, 2023
febrero 25, 2023
febrero 26, 2023
febrero 27, 2023
febrero 28, 2023
marzo 1, 2023
marzo 2, 2023
marzo 3, 2023
marzo 4, 2023
marzo 5, 2023

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest