
Proyectos de arte urbano serán apoyados en Medellín
Se entregarán $450 millones, lo que aportará a la reactivación económica de estos sectores de la cultura de la ciudad.
Se entregarán $450 millones, lo que aportará a la reactivación económica de estos sectores de la cultura de la ciudad.
Las iniciativas buscan dar solución al problema del consumo energético excesivo de las ciudades.
Los beneficiados directos serán las personas que habitan, residen y transitan por los barrios Estación Villa y Jesús Nazareno, en el Centro de Medellín.
Las pruebas se tomarán en parques, colegios y universidades, en las 21 comunas de la ciudad.
El DAGRD mantiene activos los planes de prevención y atención por incendios de cobertura vegetal.
Entre los 3.593 hogares que se conectarán en Medellín, este año, a acueducto, alcantarillado y gas natural las 24 horas del día está el de Doña Flor. Desde que el programa Conexiones por la Vida instaló en su casa estos servicios no solamente es feliz porque mejora su calidad de vida, sino que su tiempo florece.
El DAGRD capacitará a los 207 voluntarios que conforman los 82 CCGRD de Medellín.
Actualmente, la ciudad tiene 332 puntos wifi de acceso libre en parques, bibliotecas, estaciones del Metro y plazoletas.
Y ese Centro, que recoge miles de historias, se ha transformado a través de los años, pasando por fantásticos lugares.
Esta es una estrategia de actividad física del INDER con la que se busca generar sentido de pertenencia y estilos de vida saludable en los participantes.