Durante la evaluación del cumplimiento de la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional, el Presidente Gustavo Petro propuso la compra por parte del Gobierno de productos agropecuarios y pescado con destino al mecanismo de las comidas calientes del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Cambio Climático
Piden remitir plan de contingencia en canal del Dique
La Procuraduría solicitó informe sobre la manera en que se están articulando los municipios, la gobernación de Atlántico y la UNGRD para atender la emergencia.
Crisis climática en África puede desestabilizar países enteros
La crisis climática en África puede «desestabilizar países y regiones enteras» en uno de los continentes más golpeados por ese problema del mundo, según advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Proponen descentralización energética y gobernanza comunitaria
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible reveló que el agua se puede agotar y que su principal amenaza en el país es la deforestación, que en 20 años arrasó con más de tres millones de hectáreas en Colombia.
El calentamiento puede haber activado 5 puntos de no retorno climático
Cinco de los dieciséis puntos de no retorno -a partir de los cuales la comunidad científica ha identificado que el cambio climático destructivo es inevitable incluso si el calentamiento global se detiene- podrían haberse activado ya, y cada décima aumenta la probabilidad de que ocurran estos fenómenos.
Radican proyecto para liberar el río Ranchería
Desde el Salón de la Constitución del Congreso de la República. la senadora Martha Peralta invitó a la ciudadanía a sumarse como coautores del proyecto de ley de la Declaratoria Del Río Ranchería como sujeto de derechos.
¿Por qué es clave proteger la Amazonia?
Estamos en un momento ambiental crítico, nuestros hábitos de vida están llevando al planeta al borde de la extinción, pues en 208 días del 2022, la humanidad terminó con el capital natural disponible para los 365 días del año.
Incendios en Europa generan 6,4 megatoneladas de carbono
Los incendios forestales registrados en Europa y el Reino Unido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de este año produjeron 6,4 megatoneladas de carbono, el nivel más alto para este periodo desde el verano de 2007, con España y Francia como los países con las emisiones más elevadas, informa el Sistema europeo Copernicus (CAMS).
Analizan papel del gas en transición energética
Durante el diálogo, Promigas presentó el portafolio de nuevas soluciones de bajas emisiones que tiene la compañía para contribuir con la descarbonización de la matriz energética.
131 municipios están afectados por lluvias
El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Pava Sánchez, anunció que al momento, 10 departamentos y 131 municipios se han declarado en calamidad pública por afectaciones asociadas a los eventos generados por las lluvias.