Parques Nacionales informó que el Parque Nacional Natural El Cocuy aumentó desde hoy su capacidad de carga pasando del 80% al 100%, es decir que, anteriormente estaban ingresando 246 personas y actualmente podrán ingresar 306 visitantes diariamente en modalidad de...
Cambio Climático
Colombia lanzó su hoja de ruta climática para los próximos 10 años
El Acuerdo de París es el compromiso más importante en la lucha global contra el cambio climático: reúne la voluntad de 189 partes que lo han ratificado; busca frenar el aumento de la temperatura del planeta.
Inició proyecto de investigación sobre el Caimán aguja en el Parque Tayrona
Con el objetivo de continuar protegiendo al Caimán aguja (Crocodylus acutus), especie emblemática del Parque Nacional Natural Tayrona, Parques Nacionales Naturales, la Universidad de Ibagué, la Corporación Natural SIG y el Texas Tech University (con el apoyo y...
Mujeres, a la vanguardia de la defensa del medioambiente
Millones de mujeres trabajan a diario por preservar el medioambiente, la biodiversidad y luchan para frenar los efectos del cambio climático, algunas, incluso, han pagado con su vida la defensa de estos derechos. Algunos nombres pueden dar una idea de la magnitud del...
El Parque Nacional Natural Chingaza avanza en la producción de material vegetal
Con el fin de fortalecer los objetivos de conectividad ecológica y conservación de ecosistemas estratégicos en el Parque Nacional Natural Chingaza, el área protegida avanza en el fortalecimiento de viveros, los cuales cuentan con una capacidad de producción de un poco...
Campaña para combatir el tráfico de vida silvestre en Ecuador
El Ministerio de Ambiente de Ecuador presentó la campaña “¡Alto! El tráfico de la vida silvestre es un delito”, que busca combatir la venta ilegal de especies naturales y cuyo comercio puede afectar gravemente la biodiversidad en el país. “Si te llevas uno, no quedará...
Minambiente invita a académicos a participar en la convocatoria 1-2021 para publicar sus artículos científicos en la revista El Arrendajo Escarlata
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, convoca a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales para presentar artículos técnicos y científicos sobre temas de medio ambiente y desarrollo sostenible. La revista El Arrendajo Escarlata es un medio de...
Cambio climático: Valle de Aburrá cuenta con diagnóstico de emisiones de gases
La región del Valle de Aburrá, en Antioquia, en 2019 generó 6.432.119 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Estas emisiones, en porcentajes por sector, se dividen así: transporte con un 43 %; energía estacionaria, 39 %; residuos, 14 %, y forestería, que...
Corporación Parque Arví fortalece esfuerzos en la conservación del territorio
El año anterior se sembraron 5.533 árboles de especies nativas como una manera de mantener, cuidar y proteger este territorio.
Bucaramanga, con disposición de residuos hasta octubre de 2022
Pese a que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, considero que no era la competente para autorizar la ampliación del plazo para disponer residuos sólidos en El Carrasco (que culmina 3 de mayo de 2021), actualmente el Municipio se encuentra amparado por...