Parques Nacionales Naturales implementa en Chingaza el primer modelo de turismo de naturaleza para personas con algún tipo de discapacidad.
Cambio Climático
El Caribe tendrá su tercer jardín botánico
«Un jardín botánico aporta en investigación de recursos biológicos”: Álvaro Cogollo, exdirector del Jardín Botánico de Medellín.
Datos satelitales confirman que árboles enfrían las ciudades
Los árboles urbanos influyen en las temperaturas de las ciudades, pero ¿cuánto y en qué contextos climáticos? Ahora, un estudio constata que las zonas urbanas europeas que disponen de estas plantas son aproximadamente de 2 a 4 veces más frías que aquellos espacios verdes urbanos sin árboles.
Proyecto de Acción Climática, a un paso de ser Ley de la República
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto Ley de Acción Climática, impulsado por siete ministerios con el liderazgo del Minambiente.
Hallan nueva especie de sapo en vía de extinción
Investigadores ecuatorianos hallaron una nueva especie de sapo cutín en la provincia de Zamora Chinchipe, que habita en una pequeña zona de la Cordillera del Cóndor, en el sur del país, según informó en un comunicado el Ministerio de Ambiente de Ecuador.
Educación ambiental, semilla para el cuidado del planeta
“La transición hacia una economía circular requiere intervenir todo el ciclo de vida de un producto”: Andrés Cortés, biólogo del Minambiente.
Más de 12 millones de árboles han sembrado 24 empresas de servicios públicos
Se han sembrado en total 91.651.986 árboles en diferentes regiones del país, con el apoyo de 332 aliados.
Habrá Conpes de Biodiverciudades para proyectos ambientales
El anuncio lo hizo el ministro Carlos Eduardo Correa en la apertura del Foro de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe, en Barranquilla.
Microplásticos alcanzaron atmósfera de la Antártida
Es uno de los lugares más prístinos del planeta, pero los microplásticos han alcanzado ya la atmósfera de la Antártida, según ha comprobado un equipo de científicos de varias universidades españolas, que han confirmado la contaminación ambiental en la región y la presencia de varios aerosoles de origen humano.
Extienden plazo para programa de carbono neutralidad
La iniciativa vinculará a 500 empresas de diferentes partes del país.