El frailejón es una de las especies emblemáticas de los páramos del país; aporta al sostenimiento de estos ecosistemas.
Activismo Ambiental
Estudios de microzonificación sísmica: ¿para qué sirven?
Un estudio de microzonificación sísmica corresponde a una “División de una región o de un área
urbana en zonas más pequeñas, que presentan un cierto grado de similitud en la forma como se ven afectadas por los movimientos sísmicos, dadas las características de los estratos de suelo subyacente”.
Jóvenes de Sabaneta, en simulacro, votarán por presidente de Colombia
Por medio de un simulacro, alrededor de 1.600 estudiantes de básica secundaria de Sabaneta experimentarán la democracia y elegirán presidente.
Pacto Intersectorial por la Madera Legal, presente en la feria Interzum
Hasta el 13 de mayo, los colombianos tendrán la oportunidad de conocer más sobre el comercio de madera legal y el manejo sostenible de los boques, en la feria Interzum Bogotá, organizada por Kolnemesse y Corferias.
ONU pide voluntad política contra la desertización
Altos cargos gubernamentales y de organizaciones internacionales pidieron este martes voluntad política para concretar acciones a fin de restaurar los suelos degradados, en la decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).
Ley de Delitos Ambientales, la norma que protege los ecosistemas
Esta ley es el resultado de un trabajo articulado entre el Congreso de la República y el Gobierno Nacional por la protección de los recursos naturales.
Modernización en el monitoreo, clave para frenar la deforestación
El sistema del Ideam genera cinco tipos de reportes que permiten acciones más rápidas contra este flagelo que amenaza los bosques.
Colombia exporta en mayo cerca de 650 millones de tallos de flores
Colombia es el segundo exportador mundial de flores después de Holanda con una participación del 17%.
En África piden más recursos contra la degradación del suelo
Líderes africanos subrayaron este lunes la necesidad de inversiones «a gran escala» para luchar contra la degradación del suelo y la desertificación, y defendieron la rentabilidad de invertir en las restitución de los ecosistemas.
Colombia ya tiene 4000 negocios verdes: Minambiente
En municipios donde se llevan a cabo los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) se ubican 907 de estos negocios.