El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, informó que con la tres Jornadas de Negocio de ‘Agricultura por Contrato’, que se llevaron a cabo en el Eje Cafetero, se concretaron negocios por más de $14.720 millones entre 175 organizaciones de productores de esta zona del país y 135 empresas.
“En el Eje Cafetero continuamos con las jornadas de negocio de ‘Agricultura por Contrato’, en las cuales se llevaron a cabo 700 citas entre empresarios y productores, en ciudades y municipios como Armenia, Manizales y Santa Rosa de Cabal”, afirmó el ministro Zea Navarro.
Las 175 organizaciones de productores, que participaron de las tres jornadas de negocio, agrupan a 10.043 campesinos de los departamentos de Quindío, Caldas y Risaralda y vendieron productos como Café, cacao, plátano, aguacate, panela, mora, fresa, guayaba, maracuyá, miel y mango.
Vale la pena recordar que en total se alcanzaron negocios potenciales por $18.590 millones, de los cuales se concretaron $14.723 millones, cifra mencionada anteriormente.
El ministro Zea Navarro agregó que en este 2022 se van a realizar más de 40 jornadas de negocio de ‘Agricultura por Contrato’, las próximas serán en Pitalito (Huila), Popayán (Cauca), Moniquirá (Boyacá), Soata (Boyacá) y Málaga (Santander).
Últimas entradas de Planeta Sostenible (ver todo)
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025