Durante el Foro ‘Atrato, Territorio de Cultura y Vida’, que se lleva a cabo en Quibdó (Chocó), la ministra Susana Muhamad explicó los aspectos relevantes del proyecto de decreto que permitirá proteger ecosistemas clave en Colombia frente a actividades mineras.
Activismo Ambiental
Medellín, ecociudad que apuesta a reducción de contaminación
Para fortalecer los procesos propios de Ecociudad como una estrategia de protección y promoción del medio ambiente, la Alcaldía de Medellín está trabajando en la construcción de una política pública de renovación vehicular para reducir la contaminación atmosférica generada por algunos vehículos en la ciudad.
En pleno periodo canicular, el año hidrológico arroja un déficit de lluvia del 15 %
Entrados en el periodo canicular, la época más calurosa del verano, el valor medio de las precipitaciones en el año hidrológico -desde el 1 de octubre y hasta el 30 de mayo- es de 480 litros por metro cuadrado, es decir, un 15 % menos que el valor normal en dicho periodo, 565 litros.
Preocupación mundial por las elevadas temperaturas nocturnas
Por estos días, el hemisferio norte sufre seis veces más olas de calor que en los años ochenta y en lugares donde se superan los 45 grados las temperaturas pueden permanecer en los 40 grados durante la noche, lo que es más peligroso para la salud que la temperatura...
Río Atrato recibirá millonaria inversión de Minambiente
Durante el foro 'Atrato, Territorio de Cultura y Vida', realizado en Quibdó (Chocó), la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció la inversión de los primeros 3.000 millones de pesos para la restauración del río Atrato, en el marco del...
Ya son 20 los muertos que deja la tragedia en Quetame (Cundinamarca)
Este jueves, las cifras de fallecidos a causa de la tragedia en la vereda El Naranjal, en Quetame (Cundinamarca), han aumentado según el último reporte emitido por los Bomberos de Cundinamarca. Según la nueva información, hasta el momento, se han encontrado 20...
Preparan sistema de alerta para personas en riesgo por olas de calor
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este miércoles estar desarrollando, en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un sistema de alerta para los grupos de personas más vulnerables por amenazas derivadas de las olas de calor.
Ante cierre de vía Bogotá-Villavo, estas son las rutas alternas
La avalancha que ocurrió en la vía Bogotá – Villavicencio este martes, en la que según reportes oficiales hubo 15 muertos y más de diez desaparecidos en Quetame (Cundinamarca) mantiene bloqueada la vía entre Bogotá y Villavicencio.
Emergencia en Quetame: ocho muertos y 20 desaparecidos
En la madrugada de este martes 18 de julio, se reportó una emergencia en Quetame, Cundinamarca. Sobre la 1:00 de la mañana, en la vereda El Naranjal, se registró una fuerte avalancha tras una creciente súbita en las quebradas Marcelita y Estaquecá, que ha dejado hasta el momento ocho personas fallecidas, entre ellas tres menores de edad, 20 desaparecidas y varias viviendas afectadas.
El hemisferio norte, bajo un calor de récord y noches tropicales peligrosas para la salud
El hemisferio norte, que apenas lleva un mes bajo el solsticio de verano, se asfixia bajo unas temperaturas diurnas de récord y un calor nocturno tropical, peligroso para la salud, según dijo este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).