El clima, el “conjunto de circunstancias del tiempo atmosférico”, está deteriorado principalmente por “la acumulación de gases de efecto invernadero, sobre todo CO2, y eso tiene una correlación estadística con el aumento de la temperatura media global”, según ha dicho el portavoz de Greenpeace, Pedro Zorrilla, para conmemorar el Día Mundial del Clima.
Activismo Ambiental
Consejos para proteger el hogar ante un desastre natural
En los últimos días, los desastres naturales han generado conmoción alrededor del mundo, trayendo consigo, pérdidas de vidas y destrucción o afectación de casas, edificios y estructuras en general.
Sembraron más de 1.000 árboles gracias a acción en redes sociales
Desde el 2018, Agua Zalva y Bavaria han realizado acciones a favor de la protección de los páramos, sembrando más de 401.000 árboles e impactando más de 11.000 hectáreas de bosque altoandino.
Cacao, más que un producto, es sostenibilidad
Creación de dos laboratorios para análisis del cacao con el fin de mejorar su pureza y calidad para exportación y consumo nacional.
Biocombustibles, impulsores de la transición energética
Los biocombustibles son una solución inmediata a la dependencia de los combustibles fósiles, son determinantes en la hoja de ruta que plantea el Gobierno para la transición energética.
Retos para consolidar ciudades inteligentes que mejoren la calidad de vida
La alcaldía de Medellín, Ibagué y Bucaramanga se encuentran en los primeros 3 puestos de 38, en el modelo de medición de madurez de ciudades y territorios Inteligentes (MinTIC).
Geotermia: nueva apuesta para la generación de energía
Colombia, por su ubicación geográfica cuenta con una importante fuente de energía justo bajo sus pies.
Las mejores formas de cuidar el agua en el día a día
Estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), afirman que el lavado de ropa, el baño y la descarga del sanitario representan el mayor uso de agua en las viviendas.
Mitos más comunes que pueden afectar la salud auditiva
La encuesta realizada por GAES, expertos en salud auditiva, evidencia que limpiar los oídos con copitos, escuchar música al volumen máximo durante más de 2 horas seguidas y no realizarse chequeos auditivos son las malas costumbres más recurrentes de los colombianos.
1,5 millones de colombianos tomaron agua contaminada en 2022
En Colombia durante el año 2022 al menos un millón y medio de personas consumieron agua en inviabilidad sanitaria o con riesgo alto de afectar su salud, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, al conmemorar el Día Mundial del Agua, fecha que si bien ha significado un avance en la tarea de concientizar a la población respecto del cuidado de este recurso vital todavía hay mucho trabajo por realizar, para lo cual se requiere una articulación institucional.