La Universidad de Antioquia y Corantioquia, a través del programa Piragua, invitan a participar del Diplomado virtual en Gestión Ambiental, dirigido a piragüeros y actores de la red social de monitoreo Piragua. La duración del diplomado es de 90 horas, su inicio está...
Autor
Planeta Sostenible
Epsilon pierde fuerza en el Caribe
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), informó este viernes que el huracán Epsilon se aleja de las islas Bermudas y ahora tomó rumbo al Atlántico norte con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora que empezarán...
Reserva Forestal Popales, zona privilegiada para la biodiversidad en Segovia
Mil hectáreas de bosque secundario, de aproximadamente 20 años de antigüedad, hacen parte de la Reserva Forestal Popales ubicada en el municipio de Segovia, que se ratifica como una importante zona para la conservación de la biodiversidad en el Nordeste antioqueño....
Sorprende el hallazgo de millones de árboles en el desierto del Sahara
Una investigación de la Universidad de Copenhague tiene a los científicos del mundo sorprendidos al contabilizar 1.800 millones de árboles que crecen en el desierto del Sahara, un número muy superior al que esperaban debido a la sequía en la región, la aridez y las...
Conozca los plazos para registrar proyectos de validación en iniciativas de reducción de gases de efecto invernadero
Es fundamental realizar el reporte de las actividades que emitan gases para darle un manejo óptimo.
Un documental que muestra la relación de nativos con la naturaleza
‘Newtopia’ es un documental rodado a lo largo de 15 años por el noruego Audun Amudsen que describe cómo el mundo contemporáneo “arrasa hasta con el lugar más indómito”. La producción será estrenada en la VI edición del Another Way Film Festival (AWFF), que arranca...
Estudio replantea forma de reciclar papel para reducir emisiones
Un estudio realizado por la University College de Londres (UCL) y la Universidad de Yale (Estados Unidos), y que fue publicada en la revista Nature Sustainability, sostiene que reciclar papel sólo beneficia al medio ambiente si el proceso se realiza con energías...
En 70 años la humanidad consumió más energía que en 12.000 atrás
Una nueva era geológica se inició con los drásticos cambios que ha sufrido el planeta.
Corantioquia reafirma compromiso con el río Cauca
Con participación de líderes sociales y ambientales, representantes de las comunidades étnicas, la administración municipal de Caucasia, EPM y Corantioquia, se llevó a cabo el acto especial de reconocimiento de los derechos del río Cauca y se firmó el compromiso para...
Un millón de redes de pesca acaban cada año en océanos: WWF
#NoMásRedesFantasma es la nueva campaña del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) y nace después de realizar una investigación en la que se comprobó que un millón de toneladas de "redes fantasmas" procedentes de la pesca acaban cada año en...