En la actual etapa se pueden consultar los documentos de la formulación de este instrumento de planificación.
Autor
Planeta Sostenible
Repensar las urbes postcovid, reto de la humanidad
Partiendo de que el 90 % de casos de covid-19 se han registrado en las ciudades, un dato que plantea repensar las urbes, con nuevas estrategias de planificación, diseño urbano y gobernanza en consonancia con las regiones y los gobiernos centrales, son las ideas que...
El pulso también es ambiental en las elecciones de Estados Unidos
El resultado de las elecciones en Estado Unidos toca diferentes sectores, y uno de ellos son las políticas verdes, pues según se mantenga Donald Trump o gane Joe Biden, el mundo tendrá un escenario diferente respeto al medioambiente. Mientras Europa, la abanderada de...
Recomendaciones para afrontar segunda temporada de lluvias en el Valle de Aburrá
Recuerde que estamos en la segunda Temporada De lluvias del año y por esa circunstancia el Área Metropolitana del Valle de Aburrá invita a prevenir riesgos y a tomar todas las precauciones posibles en su hogar y en la vía. Evite salir al aire libre durante eventos de...
La Nasa sigue de cerca la evolución de la capa de ozono
La Nasa estima que las bajas temperaturas y fuertes vientos conocidos como vórtice polar, apoyaron la formación de un agujero de ozono antártico grande y profundo que debería persistir durante el mes de noviembre. Según estima la Nasa, el agujero de ozono antártico...
MinAmbiente asegura que trabajará con la comunidad en la protección de páramos
Carlos Correa insistió que en el proceso de delimitación de Santurbán se tendrá la participación de los habitantes de la zona.
Las negociaciones climática y sanitaria, en la agenda internacional
El tríodo europeo: Parlamento, Consejo y Comisión, de la OCDE o del Partido Comunista chino, mientras se esperan los resultados de los comicios en Estados Unidos, tienen como principales temas a discutir esta semana las crisis sanitaria y climática en momentos donde...
Ha llegado el fenómeno de La Niña está ocurriendo
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó esta semana que el fenómeno de La Niña, el cual altera las temperaturas, ciclos de lluvia y los patrones normales de tormentas en varias partes del mundo, está ocurriendo y durará hasta el próximo año. La...
Ministro Carlos Correa se reunió con Presidente del Fondo Mundial para el Medio Ambiente
El GEF ha aportado recursos por el orden de los 186 millones de dólares para la protección de los ecosistemas colombianos.
Proyecto de adaptación al cambio climático en la Mojana gana premio BIBO 2020 por su Arquitectura vernácula
Se construyeron 10 centros comunitarios ubicados en las comunidades del Torno, Cuenca, Venecia, Seheve, El Cuchillo, Corea, Cecilia, El Chinchorro, Pasifueres, Las Chispas y benefician a 600 personas.