Reciclan las colillas de cigarrillos para el asfalto de las carreteras

Reciclan las colillas de cigarrillos para el asfalto de las carreteras

Eslovaquia ha logrado un avance significativo al inaugurar la primera carretera construida con un aditivo reciclado innovador derivado de colillas de cigarrillos y dispositivos electrónicos. Como parte de esta iniciativa pionera, el país tiene planes de introducir contenedores especializados para residuos de tabaco en su capital, Bratislava.

Países de la UE acuerdan un enfoque común para reducir y ecologizar los envases

Países de la UE acuerdan un enfoque común para reducir y ecologizar los envases

Los países miembros de la Unión Europea lograron un consenso unificado con miras a las negociaciones finales con el Parlamento Europeo sobre la nueva Regulación de Envases y Residuos de Envases. El objetivo primordial de esta normativa es llevar a cabo una reducción gradual en el volumen de embalajes utilizados en productos de uso diario.

Moda sostenible apalancaría a Colombia como ejemplo en conservación ambiental

Moda sostenible apalancaría a Colombia como ejemplo en conservación ambiental

¿Alguna vez has escuchado que para confeccionar una camiseta de algodón se utilizan 2.500 litros de agua? Con esta cantidad de líquido una persona podría vivir dos años y medio. ¡Esta es una cifra impactante! La industria textil en su deseo por satisfacer al consumidor de comprar ropa de buena calidad llega a desperdiciar grandes cantidades del recurso vital, afectando la flora, fauna e industria de alimentos, por escasez.

Colombia avanza hacia la reducción de los plásticos de un solo uso

Colombia avanza hacia la reducción de los plásticos de un solo uso

Representantes de las asociaciones de recicladores, industria, academia, jóvenes y Gobierno firmaron el Pacto Nacional Colombia libre de plásticos de un solo uso, que busca reducir y sustituir gradualmente el consumo de estos productos en el país.

Se firmará pacto para disminuir los plásticos de un solo uso en Colombia

Se firmará pacto para disminuir los plásticos de un solo uso en Colombia

El próximo martes 21 de noviembre, en Bogotá, sectores productivos, agremiaciones, asociación de recicladores, Jóvenes de Ambiente, entidades de Gobierno y academia firmarán un pacto por la reducción de los plásticos de un solo uso en el marco de la Ley 2232 de 2022.

Universidades de Bogotá crean colección de moda suprareciclada

Universidades de Bogotá crean colección de moda suprareciclada

Solamente en Colombia, de acuerdo con el último informe de Inexmoda, el tamaño del gasto de moda en los hogares entre enero y agosto de 2023 fue de 20,64 billones de pesos, un 6,1% más que el mismo período de 2022, lo que demuestra que el mercado crece de forma acelerada.

Pin It on Pinterest