
Llamado para la reconversión de los páramos
Los habitantes de páramo expusieran algunas de sus inquietudes y propuestas encaminas a la delimitación y gestión de los ecosistemas paramunos.
Los habitantes de páramo expusieran algunas de sus inquietudes y propuestas encaminas a la delimitación y gestión de los ecosistemas paramunos.
Conoce el libro ‘Reflexiones sobre el Enfoque Territorial y Ambiental en la Jurisdicción Especial para La Paz’, este texto se escribió para responder ¿qué significa que esta jurisdicción investigue y sancione violencias ocurridas en el conflicto con un enfoque territorial y ambiental?
Trece países han ratificado esta iniciativa de participación ciudadana, entre estos Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Panamá y Uruguay.
Con el apoyo de ZERI Internacional dirigida por el Padre de la Economía Azul, Gunter Pauli, la Corporación Autónoma Regional de Santander CAS, lidera un portafolio de iniciativas que promueven soluciones derivadas y basadas en la naturaleza,
Entre 2001 y 2021, se deforestaron en Colombia 3.182.676 hectáreas de bosque.
Más de 740.000 millones de pesos son la inyección de presupuesto adicional que requiere la cartera ambiental para beneficio del sector, las comunidades y las metas globales del país.
Entre enero y marzo de este año se deforestaron 50.400 hectáreas, superando las 45.500 hectáreas reportadas para el mismo periodo de 2021, y la cifra de los últimos 21 años ya supera las 3 millones de hectáreas, según el Ministerio de Ambiente.
La crisis climática en África puede «desestabilizar países y regiones enteras» en uno de los continentes más golpeados por ese problema del mundo, según advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Con el objetivo de visibilizar las agendas, oportunidades y problemáticas del agua en Colombia, generar recomendaciones y propuestas para fortalecer la gobernanza y manejo adecuado del recurso hídrico y abordar temas prioritarios frente al sector energético se llevó a cabo en Bucaramanga el tercer “Encuentro por el Agua y la Energía Renovable 2022”.
– Ministra de Ambiente y desarrollo Sostenible Susana Muhamad, instalará el encuentro y la 1ª. Asamblea de la “Red de Jóvenes”, que contará con la participación de 74 líderes ambientales de Santander.