
La biodiversidad alrededor del banano y el café
Pese a la importancia económica de la región, la biodiversidad de las cuencas de los ríos que conectan la Sierra Nevada con la Ciénaga Grande de Santa Marta, han sido poco estudiadas.
Pese a la importancia económica de la región, la biodiversidad de las cuencas de los ríos que conectan la Sierra Nevada con la Ciénaga Grande de Santa Marta, han sido poco estudiadas.
En 2021 en Colombia han sido incautados, a la fecha, 18.636 individuos de fauna y 282.147 de flora, lo que ha representado 2.325 capturas.
El Santuario contiene una de las zonas representativas del bosque seco tropical más grande de los Montes de María o Serranía de San Jacinto.
Esta diminuta flor no supera los 7 milímetros de tamaño.
La iniciativa se basa en cuatro líneas de trabajo: educar, conservar, restaurar y no deforestar.
Los arrecifes de coral protegen contra fenómenos naturales y absorben carbono.
Parques Nacionales Naturales implementa en Chingaza el primer modelo de turismo de naturaleza para personas con algún tipo de discapacidad.
Investigadores ecuatorianos hallaron una nueva especie de sapo cutín en la provincia de Zamora Chinchipe, que habita en una pequeña zona de la Cordillera del Cóndor, en el sur del país, según informó en un comunicado el Ministerio de Ambiente de Ecuador.
Se han sembrado en total 91.651.986 árboles en diferentes regiones del país, con el apoyo de 332 aliados.
“En el marco de esta sentencia venimos avanzando en inversiones”: Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente.