El vicepresidente de la Comisión Europea encargado del Pacto Verde, Frans Timmermans, señaló este lunes en su primera intervención en la COP26 que cree que “ha aumentado la sensación de urgencia” climática y que aún es posible evitar que las temperaturas suban más de 1,5 ºC a final de siglo.
Planeta Verde
Colombia pide apoyo para proteger biodiversidad
Colombia solicitó que por lo menos 70 billones de dólares sean asignados exclusivamente para la adaptación de aquí al 2030. El tiempo se agota.
Principales anuncios de Colombia en COP26
En Glasgow (Escocia, Reino Unido) se desarrolla la cumbre mundial de cambio climático en la que se definen medidas para frenar el calentamiento global.
Advierten fallas en relleno El Carrasco
La Procuraduría presentó informe con fines disciplinarios al evidenciar incumplimiento y presuntas omisiones por parte de los mandatarios territoriales que disponen en el sitio de disposición final de residuos.
Verifican la revisión técnico-mecánica de 865 vehículos
Entre el 9 de agosto (día en que se lanzó la estrategia) al 19 de octubre de 2021, la Superintendencia de Transporte ha recibido un total de 1.124 reportes, que comprenden 1.054 presuntos ‘vehículos chimenea’.
Cuidar biodiversidad marina protege de los tsunamis
Proteger barreras naturales como arrecifes de coral, manglares y bosques costeros “reduce la vulnerabilidad y los daños catastróficos” de las poblaciones ante inundaciones y tsunamis, han insistido a Efe varios expertos con motivo, hoy, del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.
Colombia expuso trabajo ambiental en COP26
“Queremos que la educación sobre el ambiente y el clima sea de fácil acceso para todos los colombianos”: Nicolás Galarza, viceministro.
Insecto espina es redescubierto en Medellín
trata de la especie Bubalopa furcata, endémica de Colombia, que solo se ha registrado en la Cordillera Central.
Pobreza agrava consecuencias del cambio climático
La pobreza y las consecuencias del cambio climático están interrelacionadas, pues de los 35 países más amenazados por el mismo 27 ya experimentan una “inseguridad alimentaria extrema”, según el informe “Cambio climático: Una crisis en ciernes“, elaborado por Acción contra el Hambre (ACF) y distribuido estos días a los responsables políticos mundiales de la COP26.
Capacitan para proteger la fauna silvestre
Las jornadas de capacitación han sido gracias a un convenio firmado desde hace dos años por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Corporación Autónoma Regional los Ríos Negro y Nare.