Cada año se destruyen unos 10 millones de hectáreas de bosques, una superficie superior al tamaño de Portugal y equivalente al de Islandia, según la ONU, que apunta a esta «alarmante» deforestación mundial, junto con la agricultura y otros cambios en el uso de la tierra, como responsable del 25 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Planeta Verde
Vía libre para tres zonas de reserva campesina
Con estas tres nuevas, el Gobierno del presidente Gustavo Petro logra la constitución de cuatro ZRC en los departamentos de Cauca, Cundinamarca y Meta, que corresponden a más de 397.000 hectáreas.
Lanzan los catálogos más completos de plantas útiles y hongos
Los catálogos contienen más de 7.000 especies de plantas y 382 de hongos con usos conocidos.
Colombia se ratifica como el país más diverso en mariposas con 3.877 especies
El país es considerado el más biodiverso en este grupo biológico en el mundo.
Diseño de videojuegos en pro de la sostenibilidad, un regalo ideal para los jóvenes y niños en esta Navidad
De acuerdo con la Organización Mundial de Meteorología (OMM) la Antártida registró una temperatura de 40 °C por encima del promedio, superando en unos 20 °C el máximo anterior, y en muchos países, especialmente en América Latina, se ha sentido con mucha fuerza este...
Biodiversidad, asignatura pendiente en «Constitución de los océanos»
Este año se han cumplido cuatro décadas desde que existe la llamada “Constitución de los océanos” -o formalmente la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar-, pionera en regular la actividad en esos dos tercios del planeta que pertenecen a todos y, a la vez, a nadie.
Fuentes móviles con motor ciclo diésel deben cumplir con norma Euro VI
A partir del próximo 1 de enero de 2023, las fuentes móviles con motor ciclo diésel que se fabriquen, ensamblen o importen al país deben cumplir con la norma Euro VI.
Minambiente lanza la campaña ‘Salvemos la selva’
La campaña del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible busca generar consciencia para que se detenga la deforestación en el país. ‘Salvemos la selva’ con las comunidades.
Celebran acuerdo para revertir pérdida de naturaleza
Dos años más tarde de lo previsto, debido a los retrasos provocados por la pandemia, WWF acoge con satisfacción la adopción del Acuerdo Kunming-Montreal, que compromete al mundo a detener y revertir la pérdida de biodiversidad en 2030.
Colombia llama a hacer parte del ‘Desafío del agua dulce’
En el marco de la COP15 sobre biodiversidad, el Gobierno de Colombia con el apoyo de WWF, llevó a cabo el evento ‘Los ecosistemas de agua dulce y su rol para alcanzar los objetivos del Marco Global de Biodiversidad posterior a 2020’.