Las sequías repentinas, que se intensifican en cuestión de semanas, se han hecho más frecuentes desde finales de la década de 1950 en el 74 % de las 33 regiones del planeta y se prevé que se aceleren en un mundo cada vez más cálido, advierte un estudio que publica hoy Science.
Planeta Verde
Esfuerzos colectivos para contribuir al medio ambiente en el Día de la Tierra
Kellogg realizará un voluntariado con ABACO para generar conciencia sobre el desperdicio de alimentos, bajo la campaña ‘Menos comida en los contenedores, más en los comedores’
Las zonas naturales empiezan a estar tan contaminadas como las ciudades
Los suelos de las zonas naturales empiezan a estar tan contaminados como los de los espacios verdes urbanos, según un estudio del Laboratorio de Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico (BioFunLab) del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, perteneciente al CSIC.
La paz también es con la naturaleza. cátedra por la Amazonía
Desde hoy y hasta el 7 de junio el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI participará de la Cátedra Diálogos Ambientales por la Amazonia, que este año concentra su eje temático bajo la idea de La paz también es con la naturaleza.
Las abejas y flores: una investigación para fortalecer sus medios de vida
Investigadores comunitarios, equipo de Parques Nacionales, Campo Colombia y WWF Colombia realizaron un estudio sobre la diversidad de abejas, flora y bosque asociado a la producción de miel, que permitirá promover alternativas productivas en el PNN Cordillera de los Picachos y la ZRC El Pato – Balsillas.
Comisión del Gobierno logró acuerdo con comunidad en Parque Nacional Utría
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien siguió de cerca el diálogo con la comunidad del corregimiento del Valle en Bahía Solano, destacó el hecho y afirmó que la comunidad abandona hoy el Parque Nacional Ensenada de Utría, al tiempo que los funcionarios de Parques Nacionales Naturales retoman el control del parque.
El extensionista rural de la Amazonía, un miembro más de la familia campesina
La asistencia técnica promueve la reconversión productiva y posiciona un modelo de desarrollo forestal sostenible donde los bosques pasan a un lugar importante en la economía campesina.
Productores del Chocó impulsan sus propios negocios verdes
Durante el encuentro “Tus saberes con los míos: un diálogo para el fortalecimiento” del proyecto ABRIGUE también se contó con el espacio de cocreación: Estrategias de marketing y estilo de marca, donde los participantes siguieron paso a paso guías de estilo que permitieron diagnosticar el estado actual de sus negocios verdes en materia de publicidad, personalidad de la marca y los tipos de ferias y eventos que son vitales para la promoción de sus productos.
Movilidad inteligente: cómo mejorará nuestras ciudades
En el 2050 la población mundial ascenderá a 9.000 millones de habitantes, de los cuales aproximadamente el 70 % vivirá en centros urbanos, según la ONU.
Con grafitis y arte callejero incentivan turismo en Teusaquillo
Con feria de emprendimiento e intervenciones culturales organizadas por la alcaldía local, este 11 de abril se inaugura mural pintado en una de las fachadas de la Corporación Educativa Indoamericana.