Planeta al día

Los costos ocultos de los sistemas agroalimentarios mundiales

Los costos ocultos de los sistemas agroalimentarios mundiales

Nuestros sistemas agroalimentarios actuales comportan enormes costos ocultos para nuestra salud, el medio ambiente y la sociedad, que equivalen, al menos, a 10 billones de USD anuales, según un análisis pionero llevado a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que comprende 154 países. Esto supone casi un 10 % del producto interno bruto (PIB) mundial.

Buscan un mandato para avanzar hacia un tratado antiplásticos

Buscan un mandato para avanzar hacia un tratado antiplásticos

Representantes de más de cien países se encuentran esta semana en una reunión auspiciada por la ONU en Kenia, buscando obtener un «claro mandato» para avanzar hacia un tratado mundial legalmente vinculante destinado a combatir la contaminación por plástico, según afirmó el presidente del Comité de Negociación, el peruano Gustavo Meza-Cuadra, en una rueda de prensa en Nairobi.

La Guajira iniciará el 2024 con 123 comunidades energéticas

La Guajira iniciará el 2024 con 123 comunidades energéticas

El programa conlleva a democratizar la energía, descarbonizar la economía y descentralizar la generación, almacenamiento y consumo de la energía. El Ministerio de Minas y Energía espera iniciar este año la construcción de 123 Comunidades Energéticas en pueblos de La Guajira.

IA cartografía los iceberg 10.000 veces más rápido que los humanos

IA cartografía los iceberg 10.000 veces más rápido que los humanos

La inteligencia artificial es capaz de mapear los icebergs 10.000 veces más rápido que los seres humanos, lo que facilita la observación de los cambios en la superficie de estas vastas masas de hielo flotante, según un estudio publicado en la revista The Cryosphere, liderado por investigadores de la Universidad de Leeds en el Reino Unido.

Gestionar uso del agua, clave para enfrentar su escasez en producción de alimentos

Gestionar uso del agua, clave para enfrentar su escasez en producción de alimentos

• De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se espera que para el 2050 la cantidad de agua necesaria para la producción de alimentos de regadío sea un 50% superior a la actual.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest