La ONU expresó su preocupación acerca del lento avance de los gobiernos mundiales en cumplir con sus compromisos de reducción de emisiones, destinados a frenar el calentamiento global. Durante el lanzamiento del último informe sobre las contribuciones nacionales al Acuerdo de París, diseñado para limitar el aumento de la temperatura global, Simon Stiell, secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, señaló que los resultados indican la necesidad de que los países adopten medidas más ambiciosas en la próxima COP28 en Dubái.
Stiell subrayó la importancia de restaurar la confianza en el proceso de París, enfatizando la necesidad de cumplir con todos los compromisos, especialmente en el ámbito financiero. El informe publicado ese día revela que las metas nacionales propuestas para abordar la crisis climática solo lograrían reducir las emisiones globales en un 2 % para 2030 en comparación con los niveles de 2019.
Sin embargo, para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales, necesario para evitar impactos ambientales más intensos y frecuentes, se requiere una reducción del 43 %. Según la ONU, las proyecciones indican que las emisiones alcanzarán su punto máximo en esta década, pero no se observará la disminución acelerada recomendada por la ciencia para evitar los peores efectos de la crisis.
El comunicado de la ONU destaca que el informe técnico emitido en septiembre por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) evidencia un progreso insuficientemente lento, pero también destaca el extenso conjunto de herramientas y soluciones propuestas por los países para acelerar la acción climática.
Stiell enfatizó la necesidad de convertir la COP28, programada para iniciar el 30 de noviembre en Dubái, en un «trampolín» que impulse las ambiciones climáticas durante los próximos dos años.
- Catástrofe ecológica en el mar Negro: hallan más de 30 delfines muertos tras el vertido de petróleo - enero 6, 2025
- Marineland cierra tras 50 años y busca nuevo hogar para 4.000 animales, incluidas dos orcas - enero 6, 2025
- Exploración en el Alto Mayo: 27 nuevas especies descubiertas en un mosaico biodiverso - diciembre 30, 2024