Más de 1.300 uniformados y demás entidades que integrarán el Puesto de mando Unificado, garantizarán la seguridad de los asistentes a los eventos.
Planeta al día
Aporte de Canadá para combatir cambio climático en Alianza del Pacífico
Los recursos serán destinados para que México, Perú, Chile y Colombia fortalezcan los sistemas de información relacionados con de medición, reporte y verificación (MRV) de la mitigación y financiamiento climática.
Se inicia la tercera versión del programa Colombia Carbono Neutralidad
La tercera versión del Programa Nacional de Carbono Neutralidad iniciará sesiones de orientación sobre medición y gestión de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la primera semana de agosto de 2022.
Siembran más de un millón de árboles en el Chocó Biogeográfico
Como parte de la meta de sembrar 180 millones de árboles al 2022, el IIAP ha sembrado más de 1,2 millones de árboles de 40 especies en 29 municipios de Chocó.
Los Negocios Verdes podrán contar con la marca ambiental del país
El Sello Marca Negocios Verdes es una marca que busca generar una relación de mercado entre la oferta y la demanda de productos verdes que garanticen al consumidor una promesa de valor con impacto ambiental positivo, buenas prácticas ambientales, sociales y económicas y ciclo de vida.
Claves para entender el turismo de naturaleza
Si alguna vez saliste a visitar un paisaje famoso, pero quedaste en shock por su deterioro, es importante que conozcas del turismo de naturaleza y elijas este tipo de experiencias.
Así logró Colombia proteger y conservar el 34 % de su territorio
Las OMEC son zonas reconocidas por tener resultados positivos orientados a la conservación de los ecosistemas estratégicos y su biodiversidad.
Colombia ya cuenta con su primer laboratorio de economía circular
Cerca de 2.000 personas podrán formarse anualmente en este nuevo ambiente de aprendizaje del SENA, enfocado en la aplicación de modelos circulares de negocio.
Guardaparques miden mejores condiciones de trabajo
Guardaparques, la vida en primera línea» es la última (2019) encuesta global realizada por WWF para determinar las condiciones de trabajo de quienes resguardan la biodiversidad en el mundo.
ONU consagra el derecho a un medioambiente sostenible
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que por primera vez consagra de forma universal el derecho humano a un medioambiente «limpio, saludable y sostenible».