Noticias Medio Ambiente

Incumplen protección ambiental en La Guajira

Incumplen protección ambiental en La Guajira

La Contraloría General de la República notificó a la Corte Constitucional el incumplimiento de algunos de los aspectos ambientales que estableció en dos órdenes de su Sentencia SU-698 de 2017, en relación con el proyecto de desvío del cauce del arroyo Bruno, en La Guajira, por parte de la empresa Cerrejón.

Estudios de microzonificación sísmica: ¿para qué sirven?

Estudios de microzonificación sísmica: ¿para qué sirven?

Un estudio de microzonificación sísmica corresponde a una “División de una región o de un área
urbana en zonas más pequeñas, que presentan un cierto grado de similitud en la forma como se ven afectadas por los movimientos sísmicos, dadas las características de los estratos de suelo subyacente”.

Pacto Intersectorial por la Madera Legal, presente en la feria Interzum

Pacto Intersectorial por la Madera Legal, presente en la feria Interzum

Hasta el 13 de mayo, los colombianos tendrán la oportunidad de conocer más sobre el comercio de madera legal y el manejo sostenible de los boques, en la feria Interzum Bogotá, organizada por Kolnemesse y Corferias.

ONU pide voluntad política contra la desertización

ONU pide voluntad política contra la desertización

Altos cargos gubernamentales y de organizaciones internacionales pidieron este martes voluntad política para concretar acciones a fin de restaurar los suelos degradados, en la decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest