Noticias Medio Ambiente

Mitad del planeta sufre efectos de la desertificación

Mitad del planeta sufre efectos de la desertificación

El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebró este viernes, advierte de una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible, especialmente en los países en desarrollo, aunque «la mitad de la población mundial ya sufre los efectos de la degradación del suelo», alertó la ONU.

Colombia le hace frente a la desertificación y la sequía

Colombia le hace frente a la desertificación y la sequía

Junto a 196 Partes, Colombia integra la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que es el único acuerdo internacional que vincula el medio ambiente y el desarrollo con la gestión sostenible de la tierra.

Sequía, problema medioambiental sin fronteras

Sequía, problema medioambiental sin fronteras

California, Argentina, Puerto Rico, Cuba, Portugal o el Cuerno de África constituyen sólo algunas de las zonas afectadas por la sequía, uno de los principales problemas ambientales que no entiende de fronteras y al que hay que poner el foco coincidiendo este viernes con el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Establecen acuerdos en contra de la deforestación

Establecen acuerdos en contra de la deforestación

El director regional de UNODC afirmó que los dos proyectos que se vienen trabajando con el Minambiente en temas de deforestación, demuestran que Colombia tiene gran potencial para exportar buenas prácticas a países de la región.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest